La aerosolterapia es un tratamiento que consiste en la administración de sustancias en forma de aerosol por inhalación. El objetivo de la aerosolterapia es conseguir la máxima eficacia terapéutica en las vías respiratorias con los mínimos efectos adversos sistémicos.
El medicamento utilizado en aerosolterapia contiene partículas que son muy ligeras, lo que les permite ser fácilmente transportadas por el aire y llegar a los alvéolos, haciéndolas mucho más efectivas. Los fármacos que se pueden administrar por inhalación incluyen antibióticos, antifúngicos, antivirales, broncodilatadores, antioxidantes, corticoides, entre otros.
Los nebulizadores son los aparatos utilizados para la aerosolterapia. Para asegurar que el tratamiento es efectivo, es importante conocer las características del tratamiento y realizar la técnica correctamente. La técnica es enseñada y asistida por enfermeras para asegurar que el paciente la realiza correctamente.
Las ventajas de la aerosolterapia incluyen el hecho de que es un tratamiento no invasivo, tiene un inicio de acción rápido y puede usarse para administrar medicamentos directamente a las vías respiratorias.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA.
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Las recomendaciones de higiene para el mantenimiento del equipo de aerosolterapia incluyen: Limpieza y desinfección: Es fundamental realizar una limpieza ...
Administración de medicamentos Los cinco correctos en la <strong>administración de medicamentos</strong>, permiten al personal de enfermería que va a administrar ...
Administración de medicamentos vía intravenosa La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área ...