La administración subcutánea es la inserción de medicamentos debajo de la piel, ya sea mediante inyección o infusión. Se administra una inyección subcutánea en el tejido graso del tejido subcutáneo, ubicado debajo de la dermis y la epidermis. Esta vía de administración es altamente efectiva en la administración de medicamentos como insulina, morfina,  anticuerpos monoclonales y heparina.

Las inyecciones subcutáneas se absorben más lentamente que una sustancia inyectada por vía intravenosa o en un músculo, pero más rápido que un medicamento administrado por vía oral.

Se utilizan comúnmente para administrar medicamentos, especialmente aquellos que no pueden administrarse por vía oral ya que no se absorberían en el tracto gastrointestinal.

 

La vía de administración subcutánea es segura y actualmente se utiliza frecuentemente para la administración de heparinas en tratamientos de anticoagulación, la administración de insulina en pacientes diabéticos y las inmunizaciones, es decir, la administración de vacunas.

Para administrar una inyección subcutánea se suele utilizar una aguja hipodérmica y una jeringa. La aguja es muy corta y delgada y la inyección se administra en forma de bolo en el tejido subcutáneo.

El lugar de aplicación de una inyección subcutánea debe cambiarse para cada inyección, al menos una pulgada, para mantener la piel sana y ayudar al cuerpo a absorber el medicamento.

La vía de administración subcutánea presenta un gran número de ventajas, como ser una técnica poco agresiva, que permite una mayor autonomía del paciente, y ser una técnica sencilla y poco dolorosa.

Leer ahora  Oxigenoterapia

Es una técnica que se puede utilizar en el domicilio del paciente, no requiere tanta monitorización como la vía intravenosa y puede ser instruida al paciente y/o familiares sin necesidad de que esté presente un profesional sanitario.

 

En resumen, la administración subcutánea es una vía de administración de medicamentos debajo de la piel ya sea mediante inyección o infusión, que es altamente efectiva en la administración de medicamentos como insulina, morfina, diacetilmorfina, goserelina, anticuerpos monoclonales y heparina. Es una vía de administración segura y frecuentemente utilizada para la administración de heparinas en tratamientos de anticoagulación, la administración de insulina en pacientes diabéticos e inmunizaciones. La vía de administración subcutánea presenta un gran número de ventajas, como ser una técnica poco agresiva, que permite una mayor autonomía del paciente y ser una técnica sencilla y poco dolorosa.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Cuidado de Heridas en Enfermería