El cuidado de heridas es una parte fundamental de la atención médica, y el personal de enfermería desempeña un papel crucial en este proceso. El cuidado de heridas abarca cada parte del proceso de tratamiento de heridas, desde la limpieza y el vendaje hasta la determinación del tratamiento adecuado para heridas complejas.
Es importante realizar un correcto lavado de manos y usar el EPP adecuado, antes de iniciar el procedimiento del cuidado de heridas.
A continuación, se presentan algunas de las acciones que realiza el personal de enfermería en el cuidado de heridas:
Limpieza de heridas: La limpieza de la herida es un paso importante en el cuidado de heridas. La enfermera debe limpiar la herida con solución salina estéril, en caso de aplicar los primeros auxilios, usar agua limpia corriente y aplicar un apósito estéril.
Vendaje de heridas: El vendaje de la herida es importante para proteger la herida de la infección y para mantenerla húmeda. La enfermera debe aplicar un apósito estéril y cambiarlo según sea necesario.
Determinar el tratamiento adecuado para heridas complejas: Las heridas complejas pueden requerir un tratamiento especializado, como terapia de presión negativa o injertos de piel. La enfermera debe trabajar con el médico y el equipo de atención del paciente para desarrollar un plan de tratamiento que se ajuste a las necesidades del paciente.
Enseñar a los pacientes y cuidadores cómo cuidar adecuadamente una herida: La enfermera debe enseñar a los pacientes y cuidadores cómo cuidar adecuadamente una herida en casa, incluyendo cómo limpiar la herida y cambiar el vendaje.
Crear un plan de cuidados para que el paciente lo siga en casa: La enfermera debe crear un plan de cuidados para que el paciente lo siga en casa, incluyendo instrucciones sobre cómo cuidar la herida y cuándo buscar atención médica adicional
El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en el cuidado de heridas, desde la limpieza y el vendaje hasta la determinación del tratamiento adecuado para heridas complejas. Además, las enfermeras pueden enseñar a los pacientes y cuidadores cómo cuidar adecuadamente una herida en casa y crear un plan de cuidados para que el paciente lo siga en casa.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Copyright © 2023 PREVENCIÓN EN SALUD PROACTIVA
Todos los derechos reservados.