La confección de camas es una tarea importante en el cuidado de los pacientes y es realizada por el personal de enfermería, incluyendo los TENS. A continuación, se presentan los diferentes tipos de camas y técnicas de confección de camas que se pueden utilizar:

Tipos de camas:

  • Cama abierta: se utiliza para favorecer el confort y comodidad del paciente, establecer un ambiente limpio, revisar las condiciones físicas de la cama, colchón y almohada, y contribuir a la estética de la sala.
  • Cama cerrada: se utiliza para preparar la unidad para un nuevo ingreso, establecer un ambiente limpio para el nuevo paciente, establecer una base lisa para reducir al mínimo las fuentes de irritación cutánea, revisar las condiciones físicas de la cama, colchón y almohada, y contribuir con la estética de la sala.
  • Cama ocupada: es la cama que está siendo utilizada por un paciente, el que se encuentra acostado y la ropa de cama se cambia con el paciente en la cama.
  • Cama abierta partida o en 2 tiempos: es aquella en la que la ropa de cama se encuentra dividida horizontalmente con el objeto de realizar algún procedimiento en el área genitourinaria.
  • Cama abierta de anestesia: cama desocupada, en que la ropa de cama se dobla lateralmente, para recibir al paciente operado.

Es importante que el personal de enfermería, incluyendo los TENS, conozca los diferentes tipos de camas y técnicas de confección de camas para poder brindar un ambiente limpio y agradable que ayude a la adaptación del paciente a un medio ambiente extraño.

Leer ahora  Hemoglucotest
Leer ahora  ¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?

Control Presión Arterial

Leer ahora  Microbiología en Enfermería

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.