La nemotecnia AVDI es una regla mnemotécnica utilizada en el protocolo PHTLS (Prehospital Trauma Life Support) para evaluar el nivel de conciencia de un paciente durante la evaluación primaria.

 

La evaluación primaria es una evaluación rápida y simultánea que permite a los proveedores de atención médica determinar y priorizar las necesidades del paciente en solo unos segundos.

La evaluación primaria incluye la evaluación de la vía aérea, la respiración, la circulación y el nivel de conciencia del paciente.

AVDI se utiliza para medir el nivel de conciencia de un paciente y se evalúa si el paciente está alerta, responde a estímulos verbales, responde a estímulos dolorosos o está inconsciente.

La nemotecnia AVDI es una herramienta útil para evaluar rápidamente el nivel de conciencia de un paciente y determinar la prioridad de las necesidades del paciente.

 

La nemotecnia AVDI se utiliza en la evaluación del estado de conciencia de un paciente durante la evaluación primaria en el protocolo PHTLS. A continuación, se describe cómo se utiliza la nemotecnia AVDI en la evaluación del estado de conciencia de un paciente:

  1. Alerta: se evalúa si el paciente está alerta y responde a su entorno.
  2. Verbal: se evalúa si el paciente responde a estímulos verbales, como preguntas o comandos.
  3. Doloroso: se evalúa si el paciente responde a estímulos dolorosos, como un pellizco o una fricción esternal.
  4. Inconsciente: se evalúa si el paciente está inconsciente y no responde a ningún estímulo.

La nemotecnia AVDI se utiliza para medir el nivel de conciencia de un paciente y determinar la prioridad de las necesidades del paciente. La evaluación primaria es una evaluación rápida y simultánea que permite a los proveedores de atención médica determinar y priorizar las necesidades del paciente en solo unos segundos. La evaluación primaria incluye la evaluación de la vía aérea, la respiración, la circulación y el nivel de conciencia del paciente. La nemotecnia AVDI es una herramienta útil para evaluar rápidamente el nivel de conciencia de un paciente y determinar la prioridad de las necesidades del paciente.

Leer ahora  Red Húmeda y Red Seca en Control de Incendios
Leer ahora  Detener el Sangrado STOP THE BLEED

RCP Solo con las Manos

Leer ahora  Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.