CULTURA PREVENTIVA

La cultura preventiva es el conjunto de valores y conductas que tiene una organización para gestionar riesgos laborales. Es una forma de entender la seguridad y salud en el trabajo como una responsabilidad común. Esta responsabilidad debe ser manifestada en todos los niveles de la organización.

La cultura preventiva se basa en el empuje del equipo directivo, combinado con las actuaciones de los trabajadores y los mandos intermedios.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

La salud laboral tiene como marco jurídico La Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, el Código del trabajo y el Código Sanitario. Obligando a las empresas a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en los lugares de trabajo, como también los elementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

GESTIÓN PREVENTIVA

OBJETIVO DE LA CULTURA PREVENTIVA

El principal objetivo es promover la seguridad y salud mediante el liderazgo visible y ejemplar. Esto es posible gracias a que toda la empresa integra la filosofía preventiva en el día a día. De esta forma, los trabajadores pueden desarrollar sus actividades laborales en un ambiente de trabajo seguro y preventivo.

IMPORTANCIA DE LA CULTURA PREVENTIVA

La cultura preventiva apoya la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, protegiendo la integridad en materia de seguridad y salud a todos los niveles de la empresa. 

Su implantación mejora la productividad y el posicionamiento de la empresa, reduciendo los costes derivados de la “no seguridad”, y ofreciendo ambientes laborales más seguros y saludables.

PRINCIPIOS DE LA CULTURA PREVENTIVA

COMPROMISO
PARTICIPACIÓN
APRENDIZAJE
CUMPLIR CON LA NORMATIVA
Beneficios de Realizar un Día de la Seguridad (Safety Day)
Leer más
¿Qué es Safety Day en Prevención de Riesgos?
Leer más
¿Cómo Puede el Liderazgo de una Empresa Fomentar la Cultura Preventiva?
Leer más
Cultura Preventiva y Prevención de Riesgos
Leer más
¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?
Leer más
Comunicación y Prevención de Riesgos
Leer más

PREVENCIÓN

SALUD DE LOS TRABAJADORES

SEGURIDAD

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR LA CULTURA PREVENTIVA EN SU EMPRESA

Implementar la cultura preventiva en una empresa conlleva una serie de beneficios que afectan positiva y directamente en el bienestar de los empleados, la eficiencia operativa y  rentabilidad del negocio. Algunos de los principales beneficios incluyen:

Seguridad y bienestar del personal
Reducción de costos
Incremento de la productividad
Mejora del clima laboral
Cumplimiento normativo
Estímulo a la innovación
Imagen corporativa positiva

PREVENCIÓN EN SALUD PROACTIVA

Aporta herramientas y recursos al equipo de trabajo, para impulsar y hacer evolucionar la cultura preventiva de la empresa y cumplir los estándares en materias de seguridad, prevención y salud ocupacional. Incrementa la participación de las personas de su organización en pro de la mejora en cultura preventiva y potencia las habilidades específicas de los líderes, con el objeto de facilitarles su adaptación a las distintas situaciones laborales.

sobre nosotros

Prevención en Salud Proactiva es una web que tiene como objetivo principal, entregar contenido educativo. La información  proviene de  fuentes y referencias confiables.

temas

Entradas

PREVENCIÓN EN SALUD PROACTIVA

Sitio web
prevencionsaludproactiv.com

Región de Valparaíso, Chile.

Copyright© 2023 Prevención en Salud Proactiva

Todos del derechos reservados.

Entradas
Visitas
Años

Suscríbete