Etiqueta: Enfermería

¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?

El autocuidado es el proceso de establecer comportamientos para asegurar el bienestar holístico de uno mismo, promover la salud y manejar activamente la enfermedad cuando se presente. Practicar el autocuidado…

¿En qué Consiste la Salud Preventiva?

La salud preventiva es un conjunto de actividades sanitarias que ayudan a evitar el sobrediagnóstico y sobretratamiento de los pacientes. Se enfoca en prevenir enfermedades, encontrar enfermedades en las primeras…

Servicios de Atención Primaria en Centro de Salud Familiar (CESFAM)

Los centros de salud familiar ofrecen servicios de atención primaria que incluyen exámenes físicos anuales, ayuda personalizada con la medicación, clínica de vacunación, pruebas de laboratorio, manejo de enfermedades crónicas,…

Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Diabetes tipo II

La diabetes tipo 2 se puede controlar con cambios en el estilo de vida. Estos son algunos de los cambios recomendados que pueden ayudar a controlar la diabetes tipo 2:…

Diabetes Tipo I

La diabetes tipo I es una condición crónica en la cual el cuerpo no produce insulina. También se conoce como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente. Se cree que la diabetes…

¿Cómo se Diagnostica la Diabetes?

Los análisis de sangre que miden la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, se pueden usar para determinar si es más alta de lo que se considera saludable para…

Cómo Prevenir el Contagio de Enfermedades en Enfermería

Para prevenir el contagio de enfermedades infecciosas en el trabajo de enfermería, se pueden tomar las siguientes medidas preventivas: Higiene de manos: lavarse las manos antes y después de cada…

Aterosclerosis

La aterosclerosis es una condición común que se desarrolla cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula dentro de las arterias. La placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa,…

Cardiopatía Isquémica

Causada por la arterosclerosis, esta enfermedad impide que el corazón reciba la sangre necesaria. Suele ser asintomática y puede prevenirse. ¿Qué es una cardiopatía isquémica? La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arterosclerosis de las…

Primeros Auxilios Cuestionario y Quiz

Los primeros auxilios son la atención inmediata que se brinda a una persona enferma o lesionada en el lugar donde ocurrió la emergencia y antes de su traslado a un…

Precauciones en el Uso del DEA

El uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) es una herramienta fundamental en situaciones de emergencia 1, pero es importante tener en cuenta algunas precauciones para su uso seguro y efectivo. Aquí…

¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?

La hipertensión es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor del 20 por ciento de la población tiene una presión…

Tuberculosis

Tuberculosis enfermedad profesional La tuberculosis TBC es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Micobacterium Tuberculosis, bacilo de koch, que afecta principalmente al pulmón; también puede afectar varios órganos, en…

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis

Fleboclisis Qué es fleboclisis: La fleboclisis o venoclisis consiste en la canulación de una vena de manera tal que, a través de ella, se puedan introducir al torrente circulatorio líquidos,…

Listado de Enfermedades Profesionales Reconocidas por la Ley Nº 16.744, D. S. Nº 109

El concepto de Enfermedades Profesionales, se encuentra estipulado en el Artículo 7º de la Ley N° 16.744, donde se define como:“Se entiende por Enfermedad Profesional aquella causada de una manera directa por el ejercicio…

RCP Solo con las Manos

CHARLA DE 5 MINUTOS La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al corazón o un ahogamiento, en las que la respiración…

Uso Correcto de la Mascarilla Desechable

CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 100% Super buena. Buenas medidas. Gracias, buena charla. Información clara.

Riesgos Biológicos

Se refiere a la exposición a agentes vivos o sus derivados, capaces de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Entre los riesgos biológicos producidos por agentes vivos podemos…

Riesgos Laborales en Enfermería

Los riesgos laborales en enfermería son variados y pueden incluir: Exposición a enfermedades infecciosas: Los enfermeros están expuestos a enfermedades infecciosas como VIH, hepatitis B y C, tuberculosis, entre otras,…