El Trauma en PHTLS (Soporte Vital de Trauma Prehospitalario)
El trauma se refiere a cualquier lesión causada por una fuerza externa que afecta violentamente al cuerpo, como una caída, un golpe o un accidente. El trauma puede causar diferentes…
El trauma se refiere a cualquier lesión causada por una fuerza externa que afecta violentamente al cuerpo, como una caída, un golpe o un accidente. El trauma puede causar diferentes…
Una hemorragia es la salida de sangre fuera de los vasos sanguíneos debido a su rotura por un traumatismo cortante o contuso. Las hemorragias se clasifican en internas y externas.…
La nemotecnia AVDI es una regla mnemotécnica utilizada en el protocolo PHTLS (Prehospital Trauma Life Support) para evaluar el nivel de conciencia de un paciente durante la evaluación primaria. …
El cuidado de heridas es una parte fundamental de la atención médica, y el personal de enfermería desempeña un papel crucial en este proceso. El cuidado de heridas abarca cada…
Las técnicas básicas de enfermería son procedimientos sanitarios y asistenciales que se realizan en los pacientes y forman parte del trabajo diario de los Técnicos en Enfermería (TENS). Estos procedimientos…
El shock es un estado de disfunción circulatoria aguda que resulta en una falla en proporcionar suficiente oxígeno y otros nutrientes para suplir las demandas metabólicas de los tejidos, resultando…
Los primeros auxilios en el lugar de trabajo son fundamentales para limitar las consecuencias de un accidente o enfermedad repentina y evitar que el estado del afectado empeore mientras se…
De la siguiente charla de 5 minutos es importante destacar que se deben informar todas las lesiones, incluso las menores, según diversas fuentes. Informar las lesiones de forma rápida y…
En prevención de riesgos las charlas de 5 minutos son presentaciones breves que se realizan en el ámbito laboral con el objetivo de concientizar a los trabajadores sobre temas de…
El extintor Un extintor o extinguidor es un dispositivo portátil de protección contra incendios que se utiliza para extinguir o controlar pequeños fuegos. Contiene una sustancia capaz de apagar el…
Las lesiones, internas o externas, producidas en el cuerpo humano por un agente violento, externo a la persona, recibe el nombre de: a. Colapso b. Traumatismo c. Shock d. Hemorragia…
Lo que no se debe hacer en caso de hemorragia es: a. Dejar al descubierto la zona sangrante y recostar al accidentado. b. Usar alambres o cuerdas muy finas en…
Primeros Auxilios: ¿Cuál es la primera acción que debes tomar en caso de una emergencia médica?Respuesta: Aplicar PAS y asegurar el área. 2. ¿Qué debes hacer si alguien sufre una…
Los primeros auxilios son la atención inmediata que se brinda a una persona enferma o lesionada en el lugar donde ocurrió la emergencia y antes de su traslado a un…
Técnicas de inmovilización son procedimientos que tienen como objetivo disminuir la lesión primaria y evitar el progreso o aparición de la lesión secundaria. Estas técnicas se utilizan en el ámbito sanitario para reducir la movilidad del…
La lipotimia, el síncope y el desmayo son términos utilizados para describir una pérdida temporal del conocimiento y la conciencia. La lipotimia es una sensación de debilidad y mareo,…
Durante el embarazo, pueden surgir algunas situaciones de emergencia que requieren atención médica inmediata. Estas pueden incluir la pérdida de sangre vaginal, dolor abdominal intenso, fiebre alta, mareos o desmayos,…
Como ya hemos mencionado la preeclampsia y la eclampsia son dos trastornos médicos que pueden ocurrir durante el embarazo. La preeclampsia es una condición en la que una mujer embarazada…
El vendaje se define como el recubrimiento de una parte del cuerpo afectada por un traumatismo o lesión inflamatoria con un vendaje para inmovilizarla o protegerla del ambiente externo. Además,…
El uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) es una herramienta fundamental en situaciones de emergencia 1, pero es importante tener en cuenta algunas precauciones para su uso seguro y efectivo. Aquí…
Primeros Auxilios: son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar del accidente y permiten la atención inmediata del afectado con material improvisado hasta la llegada del personal…
Entendemos por intoxicación o envenenamiento a la alteración producida en el trabajador por la entrada en su organismo de sustancias tóxicas. Estas intoxicaciones pueden ser agudas o crónicas. Aquí atenderemos…
Una intoxicación es la entrada de un tóxico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un daño. Entendemos por tóxico aquella sustancia que cuando se encuentra en una determinada concentración…
Existen muchas sustancias que pueden producir reacciones de sensibilidad al entrar en contacto con ellas. La alergia a medicamentos es una reacción que se produce cuando se toma un fármaco que no actúa con…
Falta de oxígeno Ninguna función física vital puede continuar sin Oxígeno. La falta de este gas no solo hace que un herido deje de respirar, sino también que el corazón…
La deshidratación es la ausencia de una cantidad suficiente de agua en el cuerpo humano. Ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos y electrolitos que puede producir. La deshidratación es…
En el lugar de trabajo si una persona conoce el tipo de alergia que tiene, es conveniente tener accesible la placa o tarjeta donde esté reflejado: alergia a medicamentos, alimentos, a…
Primeros auxilios en cuerpos extraños Cuando se produce un accidente de ingreso de cuerpos extraños en el ojo, se presentan algunos síntomas, siendo los más habituales los que provocan escozor…
El carro rojo, de paro o de reanimación es una unidad para fines de concentración de equipo, material y medicamentos para maniobras de reanimación, cardiopulmonar y cerebral; constituida por un mueble con…
Plan de emergencias Un plan de emergencias es fundamental en un grupo de trabajo ante una situación de emergencia, por lo que es necesario tener un plan, donde se establezcan…
Brigada de primeros Auxilios:Se dice que el conocimiento de las funciones en cualquiera actividad es un factor clave para el éxito de una actividad, cualquiera sea su objetivo, pues el…
El shock neurogénico o choque neurogénico es una condición en la que no hay suficiente flujo sanguíneo en el cuerpo debido a la pérdida repentina de las señales del sistema nervioso simpático, encargado…
El shock séptico es una enfermedad que se produce cuando una infección provoca una hipotensión arterial peligrosa. Esta afección puede producirse por cualquier tipo de bacteria. El cuerpo responde de manera inflamatoria a las toxinas,…
¿Qué es STOP THE BLEED? La campaña “Stop the Bleed”, es un programa de EpS promovido por el Departamento de Seguridad Nacional a través del Consejo de Seguridad Nacional de…
Control de hemorragia Gran parte de las muertes se producen a consecuencia de politraumas y de ahí las hemorragias masivas. Se ha demostrado que más del 20% de las muertes…
REALIZAR RCP El paro cardíaco es una alteración eléctrica del corazón que produce un ritmo cardíaco irregular (arritmia) e interrumpe el flujo de sangre al cerebro, los pulmones u otros…
La tendinitis es una afección médica que se produce por la inflamación de un tendón, que es una banda fibrosa gruesa que conecta el músculo al hueso. Puede ocurrir en…
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 90% Métodos para Diagnosticar Hipertensión Arterial By Paula Rojas Hormazábal ¿Cómo se Previene y se Trata la Hipertensión Arterial (HTA)?…
Los riesgos eléctricos son situaciones en las que existe la posibilidad de daño o lesión debido a la electricidad. Estos riesgos pueden ser causados por la exposición directa a la…
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 100% Información muy útil al momento de capacitar. buena charla. Buena para aplicar en el trabajo. Explica lo principal, bien.…
CHARLA DE 5 MINUTOS La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al corazón o un ahogamiento, en las que la respiración…
Actualizaciones AHA Actualización detallada para primeros auxilios del 2020 de la AHA, American Heart Association y la American Red Cross. Temas Reconocimiento de ACV. Aspirina para dolor torácico. Control de…
RCP y DEA El aumento del estrés, el estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, la presión alta o el consumo de drogas, son algunos de los…
D.S 56 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE LA OBLIGACIÓN DE DISPONER DE DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS PORTÁTILES EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y RECINTOS QUE INDICA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY Nº…
La escala del dolor EVA en enfermería (Escala Visual Analógica), es una escala e instrumento que usamos los profesionales de enfermería, para medir o valorar el dolor que presenta un…
Estado de inconsciencia El estado o situación en que una persona ha perdido la facultad de reconocer la realidad y el entorno se llama inconsciencia. Puede ser causada por diversos…
PAS son las siglas de Proteger, Alertar y Socorrer, un protocolo básico para actuar en situaciones de emergencia y prestar primeros auxilios. Proteger se refiere a evaluar el entorno y…
Aplicar PAS en primeros auxilios Estar tranquilo y no demorar la actuación En primeros auxilios debemos aplicar PAS, proteger, avisar y socorrer. Es importante tener tranquilidad, dar confianza a la…
Si el sangrado de una extremidad no puede ser controlado mediante la compresión directa, el siguiente paso razonable es la aplicación de un torniquete. Se usa exclusivamente en sangramientos arteriales,…
TEMPERATURA CORPORAL La temperatura es el grado de calor que tiene el cuerpo como consecuencia del equilibrio mantenido entre el calor producido por los mecanismos de producción de calor (la…
El corazón se ocupa de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo, distribuyendo oxígeno y nutrientes a todas las células. Cuando se sufre un ataque cardíaco, el…
EVALUACIÓN SECUNDARIA La evaluación secundaria inicia cuando se ha realizado una evaluación primaria exhaustiva y las amenazas a la vida se han corregido. Recuerde que luego de realizar la evaluación…
El traslado de lesionados consiste en las técnicas aplicadas para mover a un lesionado en la misma escena del accidente, desde su posición original hasta un lugar seguro, donde posteriormente…
TRIAGE Y URGENCIAS La atención de urgencia en un hospital, debe estar disponible las 24 horas del día como un componente esencial de todo sistema de salud. Los conocimientos y…
En la atención prehospitalaria de pacientes, se realiza la evaluación primaria, donde se valora el déficit neurológico AVDI que quiere decir: Alerta Respuesta al estímulo verbal. Respuesta al estímulo doloroso.…
El shock hipovolémico hemorrágico, es una situación grave que ocurre cuando se pierde gran cantidad de sangre, haciendo con que el corazón deje de ser capaz de bombear la sangre necesaria…
Pediatría recomendaciones para el soporte vital básico pediátrico (BLS) y el soporte vital avanzado pediátrico (PALS) Los temas clave, los cambios principales y las mejoras en las directrices 2020 incluyen…
Shock anafiláctico cuadro alérgico severo Un shock anafiláctico es una reacción alérgica extraordinariamente grave que puede llevar a la muerte. Se caracteriza por síntomas relacionados con la alergia (picor y lesiones en la…
SOPORTE EN TRAUMA PREHOSPITALARIO Seguridad La evaluación en el escenario prehospitalario comienza por una valoración del medio ambiente que rodea al paciente, incluyendo puntos como: lugar del evento, cómo ocurrió…
Traumatismo encéfalo craneano TEC se define como un cambio brusco de energía que genera daño físico y/o funcional al contenido del cráneo. Se debe distinguir de la contusión de cráneo,…
El desgarro muscular es una rotura parcial o total de las fibras musculares las cuales son causadas por un fuerte impacto, una lesión traumática. No solo las fibras musculares se…
Una hemorragia se define como la salida de sangre de un vaso sanguíneo (arteria, vena y capilar), pueden producirse por la severidad de la herida. En algunos casos se pierden…
Primeros auxilios en epilepsia La epilepsia es una enfermedad crónica, caracterizada por una predisposición a presentar crisis epilépticas espontáneas y recurrentes, las que se producen por descargas eléctricas anormalmente sincronizadas…
Desfibrilador Externo Automático El Desfibrilador eléctrico automático (DEA) es un aparato que detecta actividad eléctrica del corazón en forma automática y en caso de detectar una arritmia, realiza una descarga…
Fracturas Las fracturas constituyen una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superan su elasticidad. El hueso se parte o rompe debido a la…
Riesgos de accidentes Los riesgos de trabajar con electricidad, pueden generar accidentes por causas eléctricas, las que tienen sus orígenes principalmente, tanto en la falta de instrucciones, como en los…
La tendinitis es la inflamación de un tendón (inserción del músculo en el hueso) o de una bursa (pequeñas bolsas que facilitan los movimientos de los músculos y tendones sobre…
Primeros auxilios en heridas Se denomina herida a la pérdida de continuidad de la piel. Según el mecanismo de producción y el agente causal podemos clasificar las heridas en: Abrasivas …
Asma enfermedad respiratoria crónica Una dificultad para respirar es una emergencia médica. La dificultad para respirar se debe a variadas causas: Ataque cardíaco. Estado de asfixia. Derrame cerebral. Reacción alérgica.…
Quemaduras Las quemaduras son lesiones en el tejido (piel), producidas por una variación violenta de calor. Algunos agentes que pueden producir quemaduras son el fuego, líquidos o sólidos calientes, electricidad,…
RCP extrahospitalario en contexto COVID-19 La RCP en tiempos de COVID-19, en el lugar de trabajo u hogar, se puede realizar a una persona que esté pasando por un PCR,…
La escala prehospitalaria de Cincinnati, nos permite evaluar a un paciente con un posible accidente, ataque o derrame cerebral (ACV-ICTUS). Recordemos que un accidente cerebro vascular puede ser isquémico o…
Maniobra de Heimlich en Niños, Lactantes y Embarazadas Asfixia y atragantamiento El atragantamiento se puede producir por obstrucción de la vía aérea, cuando el niño se lleva a la boca…
Charla de 5 minutos en Primeros Auxilios El objetivo de esta charla es brindar algunas pautas generales para realizar los primeros auxilios a una persona en lugares de trabajo. Recuerde…
Maniobra de Heimlich La Maniobra de Heimlich es una técnica de Primeros Auxilios que tiene el objetivo de desobstruir las vías respiratorias, las que pueden estar obstruidas por cuerpos extraños.…
La hipotermia ocurre cuando la temperatura central del cuerpo baja por debajo de 95°F (35°C). Puede ser causada por la exposición a temperaturas muy frías durante períodos prolongados de tiempo,…
Pulso Frecuencia con la que las cavidades del corazón se contraen para bombear la sangre a los vasos sanguíneos (latidos) en un minuto. La cantidad de pulsaciones dependerán de la…
Esguince El esguince es una lesión de las articulaciones que produce estiramiento o rotura de los ligamentos. Generalmente se produce en articulaciones de tobillos, dedos de las manos y rodillas.…
Hemorragias exteriorizadas Epistaxis Hemorragia nasal, la sangre fluye por la nariz. Origen Puede ocurrir por golpes, desgaste de mucosa y patologías como hipertensión arterial. Advertisements Qué hacer Higiene de…
El shock El término shock se utiliza para describir una situación médica en la cual los órganos y tejidos del organismo no reciben un aporte suficiente de oxígeno y nutrientes,…
La lipotimia, es una pérdida temporal de la conciencia causada por una falta de flujo sanguíneo y oxígeno al cerebro. Es una pérdida repentina y breve de la conciencia que…
Elementos del botiquín de primeros auxilios El botiquín de primeros auxilios debe estar presente en casa, colegio y lugar de trabajo, puesto que es muy importante, al momento de brindar…
Es el procedimiento que permite cuantificar la fuerza que ejerce la sangre en el interior de las arterias, determinando los parámetros de presión arterial a través de una técnica indirecta.…
OXIMETRÍA Es un método no invasivo de medición de la saturación de oxígeno (SpO2) y pulso (frecuencia cardíaca), mediante un oxímetro de pulso, el cual mide las porciones de luz…
La posición lateral de seguridad es una técnica de primeros auxilios utilizada para mantener a una persona inconsciente o herida en una posición cómoda y segura mientras se le brinda…
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB/BLS) EN ADULTO PERSONA INCONSCIENTE Y NO RESPIRA Cuando una persona se encuentra en un paro cardiorrespiratorio (PCR), sus síntomas son: Inconsciencia, respiración agónica,…
Un grupo de médicos estadounidenses descubrieron que la canción de los Bee Gees, ‘Stayin’ Alive’, aportaría el ritmo ideal que se debe seguir mientras se realiza RCP solo con compresiones…
Signos vitales en enfermería PULSO Latido que se siente al presionar una arteria sobre una superficie ósea; es la manifestación de los latidos cardíacos. El pulso se mide mediante la…
Debe estar conectado para enviar un comentario.