Recopilación de datos de accidentes
Análisis de datos de accidentes
Realizando un análisis de la magnitud real de las consecuencias: daños a personas, bienes o medio ambiente.
Revisión de la situación que existía con anterioridad al accidente y de la secuencia de sucesos que lo provocaron.
Luego se debe elaborar el historial del accidente. La información contenida en este historial resulta de gran utilidad para:
- Detectar a tiempo las medidas técnicas u organizativas para reducir significativamente la probabilidad de que se repitan los accidentes.
- Implementar las medidas de protección, ya sean internas y externas, de manera que reduzcan las consecuencias probables del eventual accidente
Así mismo se debe contrastar los modelos de evaluación de efectos respecto a las probables consecuencias. Esta información, básicamente debe tener las siguientes características:
- Estar registrada sistemáticamente en un archivo.
- establecer la referencia de los documentos originales.
- Ser asequible en todo momento desde distintas entradas.
- Debe ser posible un tratamiento estadístico de los datos con los que cuenta.

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Debe estar conectado para enviar un comentario.