1.- Peligro: Fuente, situación, acto o condición física (ya sea a las personas, materiales, equipos, ambiente laboral) con el potencial cierto de causar eventos negativos o daños en el lugar de trabajo.
2.- Riesgo: combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la gravedad de la lesión o enfermedad del trabajo causada por el evento o exposición.
3.- Salud Ocupacional (Salud en el Trabajo): Actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, la cual es realizada a través de la gestión de factores y condiciones ambientales y laborales.
4.- Medida de Control: Acción que permite controlar el riesgo en su etapa inherente a través de diversas medidas de ingeniería y/o administrativas. Para definir las medidas de control se utiliza la jerarquía de Control de Riesgos.
5.- Evaluación de riesgos: Proceso global que permite estimar la magnitud de un riesgo y decidir si es o no aceptable. Para evaluar los riesgos se utiliza el método del “Valor Esperado de la Pérdida” en el cual se considera la probabilidad y la consecuencia como criterios fundamentales para la evaluación del riesgo.
6.- Evento de Riesgo no Deseado: Son los potenciales incidentes o amenazas que podrían generar una lesión o pérdida a las personas, instalaciones o procesos.
7.- Identificación de peligros: Proceso de reconocimiento de una situación de peligro existente y definición de sus características.
8.- Incidente: Evento o suceso relacionado con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o pérdida, deterioro de la salud o una fatalidad. Cuando el incidente da lugar a una lesión o una fatalidad, pasa a ser un accidente del trabajo. Cuando el incidente no produce lesión o deterioro a la salud, se denomina cuasi Accidente.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Copyright © 2023 PREVENCIÓN EN SALUD PROACTIVA
Todos los derechos reservados.