La farmacoterapia, independiente de la vía que se va a utilizar, requiere seguir los 10 correctos en la administración de medicamentos:

Como ya hemos mencionado con anterioridad, los 5 correctos en la administración de medicamentos son:

1. Paciente correcto

2. Medicamento correcto

3. Dosis correcta

4. Vía correcta

5. Hora correcta

A estos 5 correctos principales debemos agregar 5 más, para lograr tener los 10 correctos en la administración de medicamentos, lo que nos permitirá administrar en forma segura el tratamiento farmacológico.

 
6.Educación al paciente acerca del medicamento que va a ser administrado:
La educación al paciente, en relación a los medicamentos que se le están administrando es de gran importancia, siendo así también un derecho y una obligación informarlo, así mismo sus beneficios y efectos que puede producir, con el fin de que si ocurriese alguna reacción, el paciente pueda informar y de esta manera el profesional de enfermería pueda actuar oportunamente.
7.Tener responsabilidad en la administración de medicamentos
El profesional de enfermería debe de afrontar cualquier tipo de responsabilidad referente a la administración de medicación que haya sido administrada por su persona, por si existiese problemas legales.
8.- Obtener una historia farmacológica del paciente
Es de vital importancia realizar una completa valoración del paciente para conocer acerca del progreso actual en el que se encuentra. Así mismo también es importante saber específicamente el tratamiento farmacológico que está recibiendo paralelamente y así de esta manera, tener un amplio conocimiento de estos antecedentes, evitando posibles complicaciones.
 
9.- Descartar alergias a medicamentos
Conocer acerca de posibles alergias que puede presentar el paciente es muy importante. Debido a esto, se pueden evitar posibles reacciones por parte del paciente, las mismas que en mucho de los casos pueden ser catastróficas. 
10. Registro
Al momento de registrar el medicamento que ha sido administrado, el profesional de enfermería está cumpliendo con una norma legal y de esta manera se esdejando una evidencia que constata el cumplimento de haber administrado el medicamento.

Clasificación de Camas en Enfermería

Leer ahora  Ostomías
Leer ahora  Cuidados de Traqueostomía

Higiene de Manos

Leer ahora  Importancia de los Electrolitos

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.