La síntesis se define como aquellas maniobras que realiza el cirujano para unir los tejidos. Dentro de esta categoría encontraremos básicamente agujas y porta agujas como instrumental quirúrgico.

  • El portaagujas es utilizado para tomar y sostener la aguja quirúrgica en su parte útil durante el proceso de síntesis de tejidos. Los porta agujas variarán por longitud (cortos y largos) y su resistencia (delicados o fuertes).

  • Las agujas quirúrgicas se utilizarán para unir los tejidos. Las agujas variarán en función de su forma (curvas y rectas) y si son desechables o reutilizables.

Como ejemplos de porta agujas Porta-agujas de Mayo-Hegar y Porta-agujas de Mathieu.

Porta aguja Mayo-Hegar

Es un instrumento fuerte usado para portar las agujas en los procesos quirúrgicos de síntesis.

Leer ahora  Técnicas de Confección de Cama en Enfermería

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Lavado de Instrumental Quirúrgico