Instrumental quirúrgico

El procedimiento con el que se para una hemorragia durante una intervención quirúrgica se llama hemostasia. Las hemorragias se pueden detener con varios modelos de instrumental quirúrgico diseñados para la compresión de los vasos sanguíneos o linfáticos (también denominado “clampeo”).

Existen muchos tipos de pinzas hemostáticas y sus variaciones pueden ser por la forma de las ramas (rectas, curvas o en ángulo), la dirección de las estrías que pueden ser horizontales, diagonales o longitudinales y la forma de las puntas que pueden ser puntiaguda, redondeada o tener un diente. También varían la longitud de los mangos y de las ramas.

Ejemplos: Pinzas de Kelly, Pinzas de Pean, Pinzas de Crile, Pinzas de Kocher, Pinzas Mosquito.

Pinza Kelly

Las Pinzas de Kelly son pinzas hemostáticas o americanas que suelen usarse para la compresión de vasos de calibre mediano.

La forma de las pinzas kelly es variable y son utilizadas en cirugías generales para manipular tejidos sin lesionar estructuras como vasos sanguíneos.

Su función principal como herramienta de hemostasia es la de pinzar los vasos sanguíneos. Disponen de un sistema de cremallera para ser dejadas fijas una vez se ha realizado el pinzamiento de vaso sanguíneo.

Pinza Kocher

Las Pinzas de Kocher son un tipo de pinza hemostática que se caracteriza por tener sus estriaciones transversales y por tener un diente en el extremo de sus ramas que ayuda a evitar mejor el resbalamiento tisular. Por contra, este diente la puede hacer de características traumáticas.

Leer ahora  Variante Omicron

En el video vemos una demostración de cómo se utilizan las pinzas kocher y una explicación de sus principales características. Son pinzas de forcipresión con puntas afiladas en sus extremos tienen dientes de sierra transversales en toda su longitud. Se utilizan principalmente como pinzas hemostáticas para comprimir un tejido hemorrágico, aunque en ocasiones se pueden utilizar para sujetar tejidos durante la intervención y mejorar la exposición (instrumental de exposición).

Pinza Magill

Pinzas anguladas que facilitan la colocación de tubos a través de sondas, como la sonda nasogástrica, los tubos endotraqueales, termómetros esofágicos entre otros dispositivos.

Pinza Mosquito

Las pinzas mosquito son las pinzas hemostáticas más pequeñas y se caracterizan por su tamaño. Como el resto de pinzas hemostáticas, dispone de estriado en una única dirección y de cremallera. Su función principal es la de realizar clamp o pinzado de vasos sanguíneos. 

Instrumental Quirúrgico de Disección

Leer ahora  Tipos de Técnica Aséptica y sus Beneficios

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Instrumental Quirúrgico de Disección