La infusión de medicamentos es la administración de fármacos y fluidos por vía intravenosa (IV) tiene una gran utilización en el ámbito hospitalario. Anualmente, reciben este tipo de terapia un elevado número de pacientes, y un porcentaje muy importante de todos los fármacos y fluidos que se administran en los hospitales se hace de forma intravenosa.
Hay diferentes campos donde la terapia IV tiene u a importancia ya establecida y otros donde su empleo se está desarrollando. En Pediatría, la vía IV se asume, en determinadas circunstancias, como la más fiable y la manera de garantizar la biodisponibilidad completa del fármaco.

Indicaciones para el empleo de la vía IV en la administración de medicamentos

  • Asegurar la consecución de una concentración adecuada del fármaco.
  • Permitir un control directo sobre ciertas variables: inicio del efecto, concentración sérica máxima del fármaco.
  • Garantizar el cumplimiento de la terapia en el cuidado de pacientes ambulatorios.
  • Producir un efecto biológico que no se puede conseguir por la administración oral (el fármaco es degradado o no absorbido).
  • Permitir la administración de fármacos al paciente que no puede ingerir o absorber formasorales.
  • Permitir la administración de fármacos a pacientes que están inconscientes, no coopera no son incontrolables.
  • Para facilitar una rápida corrección de desequilibrios de fluidos y electrolitos y suministrar necesidades nutricionales.
  • En pacientes críticos en los que se requiere un rápido inicio de la acción.

Elementos que participan en la administración IV de medicamentos

  • Características y situación clínica del paciente.
  • Acceso venoso disponible.
  • Métodos de administración.
  • Equipos de perfusión.
  • Aparatos de control de la perfusión (electrónicos o no).
Leer ahora  Ruidos de Korotkoff

MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN PARENTERAL DE MEDICAMENTOS 

Por la vía EV los medicamentos pueden ser administrados directamente en la vena, en el inyector lateral del equipo, vía sueroterapia, tapón hidratado o heparinizado o a través de la bomba de infusión por infusión en bolo, continua o intermitente, en acceso venoso periférico, un acceso central o una puerta de acceso vascular implantada.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL

Las principales vías de administración, se han clasificado en 5 tipos:

Inyección EV Directa

Se define como la administración del medicamento en un tiempo de 5 minutos, es recomendable diluir el medicamento con una cantidad adicional de SF a API, antes de su administración.

Infusión Intermitente

Se ha considerado cuando el medicamento se diluye en un volumen (en general 50.1000 ml de SF o G5%) y se administra en un periodo de tiempo sobre 15 minutos.

Infusión Continua

Se ha considerado cuando el medicamento es diluido en un volumen determinado  y se administra a goteo constante en 24 horas.

Inyección Intramuscular

La administración del medicamento es mediante una inyección, la que permite el depósito de éste en el músculo.

Otras Vías

Tales como vía subcutánea, intraarticular, intrapleural, intrasinuvial.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Quiz de Primeros Auxilios