Prevención de riesgos y gestión preventiva
La prevención de riesgos en el trabajo son un conjunto de acciones dirigidas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos. Están regulados los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia de gestión preventiva.
Para lograr lo anterior, las empresas tienen que abordar la prevención mediante la integración de diversas actividades de prevención, como lo es la gestión preventiva y prevención de riesgos laborales. Para ello deberán implementar un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales (PRL), que permita mantener condiciones seguras y saludables en lugares y puestos de trabajo.
Sin importar el tamaño de la organización, prevenir accidentes trae grandes beneficios. Una empresa que realiza una buena gestión preventiva, con un sistema de cultura preventiva, mantiene bajos índices de accidentalidad y genera un favorable clima laboral. La prevención de riesgos laborales es una inversión de alto rendimiento, como así se demuestra en las empresas de altos estándares.
Beneficios de implementar una gestión preventiva
La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y la atención a las condiciones de trabajo, forman parte del sistema general de la gestión preventiva en la empresa. Las organizaciones que muestran un nivel más avanzado en la gestión de prevención, en seguridad y salud de los trabajadores, refleja un alto nivel de gestión preventiva.
Es fundamental que todo el personal de la empresa reciba formación y capacitación suficiente en materia prevención de riesgos, para realizar su trabajo, y de esta forma, eliminar o minimizar al máximo el riesgo de sufrir incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.
También se debe ejercer un control sobre los perfiles profesionales, para que todos los trabajadores tengan actitudes y aptitudes necesarias para poder desarrollar el trabajo en las mejores condiciones de seguridad.
Posts Slider
Primeros Auxilios

Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios
Leer Más

Primeros Auxilios en Intoxicaciones
Leer Más

Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos
Leer Más

Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales
Leer Más

Primeros Auxilios en Deshidratación
Leer Más

Cuerpos Extraños Oculares
Leer Más

Equipamiento de Emergencias
Leer Más

Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva
Leer Más

RCP Solo con las Manos
Leer Más

Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA
Leer Más

Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo
Leer Más

Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)
Leer Más

Principios Básicos en Primeros Auxilios
Leer Más

Aplicación de Torniquetes en Hemorragias
Leer Más

Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas
Leer Más

Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco
Leer Más

Triage y ESI
Leer Más

Respuesta Pupilar en Valoración Neurológica
Leer Más

Shock Hipovolémico Hemorrágico
Leer Más

Soporte Vital Básico y Avanzado Padiátrico 2020
Leer Más

Shock Anafiláctico
Leer Más

Evaluación Primaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS
Leer Más

Traumatismo Encéfalo Craneano TEC
Leer Más

Primeros Auxilios en Crisis Epiléptica
Leer Más

Riesgos Eléctricos y Primeros Auxilios
Leer Más

Reanimación Cardiopulmonar RCP en COVID-19
Leer Más

Maniobra de Heimlich en Niños, Lactantes y Embarazadas
Leer Más

Maniobra de Heimlich en Adultos
Leer Más
Enfermería

Los Cinco Correctos en Administración de Medicamentos
Leer Más

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis
Leer Más

Caso Clínico Asma Bronquial
Leer Más

Vía Intravenosa
Leer Más

Fleboclisis
Leer Más

Paciente con ACV Isquémico
Leer Más

Caso Clínico PAE
Leer Más

Soluciones Parenterales en Enfermería
Leer Más

Matemáticas para Enfermería
Leer Más
Suscríbete al blog por correo electrónico
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
- Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios - 19/12/2022
- Primeros Auxilios en Intoxicaciones - 19/12/2022
- Intoxicación - 18/12/2022
Debe estar conectado para enviar un comentario.