
Maniobra de Heimlich en Niños, Lactantes y Embarazadas
Asfixia y atragantamiento
Se puede producir por obstrucción de la vía aérea, cuando el niño se lleva a la boca alimentos, juguetes u objetos.
Si el niño se encuentra atorado, y la obstrucción de la vía aérea es parcial, debemos pedirle al menor que tosa en forma enérgica, no debemos intervenir físicamente.
Si persiste la obstrucción y el niño no puede respirar, se lleva las manos al cuello o toma un color azulado en rostro y labios (cianosis), quiere decir que la obstrucción es total, por lo que se debe realizar la maniobra de Heimlich.
Maniobra de Heimlich en niños
Antes de realizar la maniobra debemos llamar al 131 o pedir que alguien más lo haga, para informar que nos encontramos en una situación de OVACE y que realizaremos la Maniobra de Heimlich.
Proceder a ubicarnos detrás y a nivel del niño, e iniciar la maniobra de Heimlich, con compresiones abdominales, hasta que expulse el objeto. Si el niño cae inconsciente inicie reanimación cardio pulmonar (RCP).
Cada vez que usted abra la vía aérea, para administrar respiración artificial, mire al interior de la vía aérea y si ve un objeto, trate de extraerlo con un movimiento rápido y en gancho, nunca barrido digital a ciegas, ya que corre el riesgo de empujar el cuerpo extraño, aún más abajo.


Maniobra de Heimlich en lactantes
En lactantes la causa de la obstrucción de la vía aérea, puede ser el reflujo gastroesofágico, de la leche materna.
Si el bebé no llora, no emite sonido, la tos es inefectiva, presenta color azulado en labios y rostro, tome al bebé desde su mandíbula, sobre su antebrazo y apoyado en la rodilla, mirando hacia abajo, la cabeza debe estar a un nivel más bajo que el cuerpo.
De 5 palmadas con el talón de la mano, en la parte alta de la espalda, entre los omóplatos.
Con la misma mano gire al bebé, realice 5 compresiones en el centro del tórax con dos dedos.
Mire dentro de la boca del bebé, vea si el cuerpo extraño se ha movilizado, retírelo con dedo en gatillo.
Si no se ve el cuerpo extraño, vuelva a repetir el ciclo completo, hasta que el bebé expulse el cuerpo extraño y pueda respirar, toser o llorar. Si el bebé pierde el conocimiento inicie reanimación cardiopulmonar (RCP) para lactantes.


Maniobra de Heimlich en mujeres embarazadas
En mujeres embarazadas hasta los 5 meses, No se realiza la maniobra de Heimlich. En reemplazo de esta técnica, se realiza directamente compresiones torácicas, recostando sobre una superficie dura (suelo) a la madre.
Después del 5º mes, se puede realizar maniobra de Heimlich, de la misma forma que en adultos. En embarazadas y personas obesas realice compresiones torácicas, al centro del pecho, en lugar de compresiones abdominales, si la persona pierde la consciencia inicie RCP.

Maniobra de Heimlich en uno mismo
- Empuñe la mano y coloque el pulgar debajo de la parrilla costal y por encima del ombligo.
- Sujete el puño con la otra mano y presione en la zona con un movimiento rápido hacia arriba.
- También se puede apoyar sobre el borde de una mesa, silla o baranda y empujar rápidamente la parte superior del vientre (abdomen superior) contra el borde. Si es necesario, debe repetir este movimiento hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias salga.

Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
- Detener el Sangrado STOP THE BLEED - 03/07/2022
- Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva - 02/07/2022
- Contenido restringido - 12/05/2022
Relacionado

Charla de Primeros Auxilios

Primeros Auxilios en Ataque Cerebrovascular
También te puede interesar

Maniobra de Heimlich en Adultos
11/11/2020
Debe estar conectado para enviar un comentario.