Como ya hemos mencionado anteriormente, la regla de tres para el cálculo de dosis en el área de enfermería es muy importante porque permite suministrar cantidades correctas y exactas de medicamentos a los pacientes. 

La gran ventaja de poder dominar la regla de tres para la administración de medicamentos es que se puede obtener la dosificación indicada por el médico aún cuando es muy pequeña, lo cual es imprescindible para evitar reacciones adversas en el paciente por concentración del fármaco.

1. El médico indica a un paciente una dosis de 20 mg de Gentamicina cada 8 horas, ¿Cuántos ml debemos administrar al paciente? 

 

Este fármaco se encuentra en la presentación de 80 mg en 2 ml de diluyente. Con estos dos datos y la dosis prescrita por el médico haremos nuestra regla de tres:

2. Para administrar a un paciente 200 mg de Ampicilina cada 12 horas, ¿Cuántos ml debemos administrar al paciente?

Para calcular esta dosis correctamente tenemos que observar la etiqueta del medicamento para ver su contenido, que en este caso es de 500 mg y la dilución es de 2 ml. Con estos datos podemos aplicar la regla de tres para conocer la dosis que debemos suministrar al paciente.

3. Un médico de guardia pide administrar 250 mg del antibiótico Cefuroxima ¿Cuántos ml debemos administrar al paciente?

Para resolver el ejercicio, multiplicaremos la dosis que fue asignada por el médico que son 250 mg de Cefuroxima, por la dilución que marque la caja del producto, que en este caso es de 5 ml, haciendo esta operación da un total de 1.250 y eso lo dividiremos por la presentación del medicamento que son 750 ml, obtendremos como resultado 1.6 ml. 

Leer ahora  Pérdidas Insensibles y Balance Hídrico

4. A un paciente se debe administrar 60 mg de Cefaclor que viene en una presentación de 125 mg con 5 ml de dilución, ¿Cuántos ml debemos administrar al paciente?

5. Debemos administrar a un paciente 80 mg de Paracetamol de una presentación de 1000 mg en 200 ml de dilución.

6. Se deben administrar 125 mg cada 8 horas de Fenitoína ¿Cuántos ml se deben administrar al paciente?

Este medicamento está disponible en su presentación de 250 mg en 5 ml de diluyente, así que solo se debe seguir la fórmula antes explicada para ejecutar la regla de tres y conocer la dosis exacta para este ejercicio. 

7. Cada 12 horas debemos administrar a un paciente 20 mg de Amikacina y tenemos un frasco de 100 miligramos con 2 ml de dilución.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  ¿Qué Indican los Exámenes de Sangre?