La precauciones estándares tiene por objetivo prevenir la transmisión de la mayoría de los agentes microbianos durante la atención en salud. El lavado de manos es la principal precaución estándar.
En nuestro país, las precauciones estándares se insertan además en el contexto del programa de control de infecciones y por lo tanto, son aplicables a la atención de salud en cualquiera de sus niveles.
La higiene de manos se caracteriza por:
Estar presente al atender a todos los pacientes ya sean estos ambulatorios u hospitalizados.
Es una práctica de importancia reconocida a nivel mundial.
Es la práctica menos respetada en la atención de salud.
En la mayoría de los casos el vehículo de transmisión de los microorganismos desde la fuente de infección al paciente son las manos de los profesionales sanitarios.
Tiene el objetivo de eliminar la flora microbiana de las manos ya sea por acción mecánica o por destrucción de las células.
En la actualidad puede ser realizada:
Lavado de manos con agua y jabón o uso de soluciones de alcohol.
Si las manos están visiblemente sucias se realizará lavado de manos.
Se debe contar con agua corriente, jabón líquido y toalla de un solo uso.
Técnica correcta de lavado de manos:
Cuando usar alcohol gel:
Antes de atender a un paciente.
Después de atender a un paciente.
Entre un paciente y otro siempre que no se hayan tocado secreciones ni fluidos del paciente.
Se puede utilizar alcohol gel siempre y cuando las manos no tengan suciedad visible.
Cada tres o cuatro usos de alcohol gel se debe realizar lavado de manos con agua corriente.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Últimas entradas de Paula Rojas Hormazábal (ver todo)
Las cuales son principalmente el respeto al distanciamiento social, el lavado permanente de manos, la limpieza y desinfección de superficies, la utilización de mascarillas cuando se está cerca de otras personas y la ventilación de los ambientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.