Infecciones adquiridas en ambientes de salud
Dentro de lo que es la resistencia a antibióticos, las bacterias implicadas son la causa más frecuente de IAAS en salud, infecciones con una elevada mortandad. Destacan algunas especies pertenecientes al género Staphylococcus, Enterobacteriaceae, Acinetobacter y Pseudomonas.
Causas de las infecciones fúngicas
Los factores de riesgo para una infección fúngica suelen tener relación con el uso de dispositivos como vías centrales y catéteres urinarios. Destacan los contagios hospitalarios por hongos del género Cándida (cuarto patógeno más frecuente en todas las clases de infecciones nosocomiales) y Aspergillus.
Causas de las infecciones víricas
Las infecciones víricas son las menos frecuentes. La hepatitis B, hepatitis C y el VIH se han contagiado por maniobras imprudentes con agujas. Otras causas de infección hospitalaria vírica se deben a influenza, rinovirus, citomegalovirus, rotavirus y virus del herpes simple.
El papel del Técnico en Enfermería en la prevención de enfermedades nosocomiales
El personal de enfermería es un pilar fundamental en la aplicación de programas de control y prevención de infecciones en entornos de salud. De hecho, ¿sabes que el Día Internacional de la Enfermería corresponde a la fecha de nacimiento de Florence Nightingale? Esta culta y dedicada enfermera cambió los cuidados a los pacientes, y es que, sus observaciones durante la guerra de Crimea fueron decisivos en la prevención de las infecciones nosocomiales. Asimismo, Nightingale fue contemporánea de Ignaz Semmelweis (el médico que instauró el lavado de manos previo a la atención médica).
Nightingale y Semmelweis fueron precursores de los programas de vigilancia epidemiológica. Según sus observaciones, el ambiente del herido favorecía las infecciones y, por ello, el personal de enfermería tenía la responsabilidad de generar un entorno adecuado. De esta manera, vigilando de forma continuada al paciente, su higiene, la luz ambiental y que tuviese una alimentación adecuada, se redujeron significativamente las muertes por contagio hospitalario.
Posts Slider
Primeros Auxilios

Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios
Leer Más

Primeros Auxilios en Intoxicaciones
Leer Más

Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos
Leer Más

Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales
Leer Más

Primeros Auxilios en Deshidratación
Leer Más

Cuerpos Extraños Oculares
Leer Más

Equipamiento de Emergencias
Leer Más

Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva
Leer Más

RCP Solo con las Manos
Leer Más

Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA
Leer Más

Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo
Leer Más

Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)
Leer Más

Principios Básicos en Primeros Auxilios
Leer Más

Aplicación de Torniquetes en Hemorragias
Leer Más

Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas
Leer Más

Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco
Leer Más

Triage y ESI
Leer Más

Respuesta Pupilar en Valoración Neurológica
Leer Más

Shock Hipovolémico Hemorrágico
Leer Más

Soporte Vital Básico y Avanzado Padiátrico 2020
Leer Más

Shock Anafiláctico
Leer Más

Evaluación Primaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS
Leer Más

Traumatismo Encéfalo Craneano TEC
Leer Más

Primeros Auxilios en Crisis Epiléptica
Leer Más

Riesgos Eléctricos y Primeros Auxilios
Leer Más

Reanimación Cardiopulmonar RCP en COVID-19
Leer Más

Maniobra de Heimlich en Niños, Lactantes y Embarazadas
Leer Más

Maniobra de Heimlich en Adultos
Leer Más
Enfermería

Los Cinco Correctos en Administración de Medicamentos
Leer Más

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis
Leer Más

Caso Clínico Asma Bronquial
Leer Más

Vía Intravenosa
Leer Más

Fleboclisis
Leer Más

Paciente con ACV Isquémico
Leer Más

Caso Clínico PAE
Leer Más

Soluciones Parenterales en Enfermería
Leer Más

Matemáticas para Enfermería
Leer Más
Suscríbete al blog por correo electrónico
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
- Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios - 19/12/2022
- Primeros Auxilios en Intoxicaciones - 19/12/2022
- Intoxicación - 18/12/2022