La técnica aséptica
La técnica aséptica es un conjunto de prácticas y procedimientos que se utilizan para evitar la contaminación de un área o superficie y prevenir la propagación de infecciones o enfermedades.
En el ámbito médico, la técnica aséptica es esencial para minimizar el riesgo de infecciones nosocomiales y mantener un ambiente estéril para la realización de procedimientos quirúrgicos o la administración de tratamientos intravenosos.
La técnica aséptica incluye medidas como el lavado de manos, el uso de guantes estériles, la desinfección de las superficies y la utilización de equipos y materiales estériles. En resumen, la técnica aséptica es una práctica importante en diversos entornos para garantizar la seguridad de las personas y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
Principal diferencia entre técnica aséptica y técnica estéril
Tanto la técnica aséptica como la técnica estéril son métodos utilizados para prevenir la propagación de microorganismos y reducir el riesgo de infección en el entorno médico. Sin embargo, hay una diferencia importante entre los dos.
La técnica aséptica es un método utilizado para prevenir la contaminación de microorganismos en un entorno limpio. Esto se logra mediante la limpieza y desinfección adecuada de superficies y equipos, el lavado de manos, y el uso de barreras estériles, como guantes y batas.
Por otro lado, la técnica estéril se utiliza en situaciones donde es esencial eliminar completamente todos los microorganismos, como en cirugías o procedimientos invasivos. Esto se logra mediante el uso de materiales, equipos estériles y protocolos estrictos, como la vestimenta estéril, la desinfección de suministros y el uso de salas de operaciones específicas.
Infecciones asociadas a la atención de salud
Las Infecciones Intrahospitalarias son un conjunto de distintas patologías con factores de riesgo diferentes.
Una medida importante es la técnica aséptica, que contribuye globalmente en la prevención de la mayoría de las IAAS.
Definición
La técnica aséptica la constituyen un conjunto de procedimientos y actividades que se realizan con el fin de disminuir al mínimo las posibilidades de contaminación microbiana durante la atención de pacientes.
Componentes
Los procedimientos que incluyen la técnica aséptica, son parte de medidas generales comprobadas efectivas que deben estar siempre presentes, al momento de realizar procedimientos invasivos durante la atención clínica.
Higiene de manos
Lavado de manos se define como un frote breve y enérgico de todas las superficies de las manos y antebrazos con una solución anti-microbiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria, adquirida por contacto.

Barreras físicas
Guantes
Mascarilla
Delantal
Gorro
Barreras físicas
Delantal
El uso de delantal debe ser estéril.
•El delantal debe cubrir por completo el uniforme y llegar al menos por debajo de las rodillas.
•Si el delantal es de material desechable debe ser de único uso.
Mascarilla
La mascarilla debe ser de uso único.
•La mascarilla debe cubrir la nariz, la boca y el mentón.
•La mascarilla después de colocada, no se debe tocar o colgársela al cuello.
•La mascarilla se cambia cada vez que se humedezca, ya que pierde efectividad.
•La mascarilla debe retirarse después.
Guantes
•El uso de guantes es estéril.
•Los guantes deben ser de único uso.
•El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos.
Gorro
•El gorro deben ser de único uso.
•Debe cubrir la cabeza y contener todo el pelo para evitar la caída de cabello.

Material estéril
Corresponde a todos los insumos que se han sometido a un proceso de esterilización. Todo material estéril, para ser considerado como tal , debe cumplir los siguientes requisitos:
–Envoltorio indemne, limpio y seco.
–Control Químico Externo Virado.
–Fecha de Vencimiento Vigente.
–Supervisar método de esterilización (Métodos Certificados).

Campo estéril
Se define a todo área libre de microorganismos y rodea a un paciente que se somete a una intervención que requiere técnica aséptica.
•El Campo Estéril incluye
–Miembros del Equipo.
–Insumos e Inmobiliario.

Medidas para mantener el campo estéril
–Lavado de Manos Quirúrgico.
–Uso de Guantes y Delantal Estéril.
–Abrir material Estéril según técnica.
–Utilice Mascarilla y Gorro.

Preparación de la piel
Es una acción destinada a disminuir la carga microbiana antes de procedimientos invasivos.
Consiste en un lavado de la piel con antiséptico en la zona operatoria.


Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Debe estar conectado para enviar un comentario.