La era digital ha cambiado los hábitos sociales y la forma en la que nos comunicamos. El usuario de hoy, ya no es sólo un consumidor de sitios webs, sino que ha asumido los avances en tecnología móvil y busca cada vez más soluciones de salud en formato app (apps de salud), que pueda consumir en su teléfono/tablet, y que le ofrezca un servicio personalizado.
Hemos seleccionado algunas apps de salud para estudiantes y profesionales de salud y enfermería:
BCX EVA Escala del dolor:
Esta aplicación tiene el principal objetivo de servir como apoyo a la actividad diaria de los profesionales de salud interesados en la prevención y tratamiento de las lesiones por presión.
Enfermería Blog:
Para estar actualizado y conocer los últimos avances científicos en su ámbito de trabajo, esta aplicación es ideal. En ella, se reúne información muy útil, basada en la evidencia científica, para estudiantes y profesionales de enfermería.
UniversalNurse Speaker:
Esta aplicación es, en realidad, un traductor que permite a los enfermeros comunicarse con los pacientes si estos hablan un idioma diferente.
Cálculos de Enfermería:
El profesional de enfermería está continuamente sacando cuentas, las que dependen de múltiples factores y, por eso, esta aplicación tiene el objetivo de ayudar a las enfermeras y TENS. Con ella, se puede calcular el goteo y la sueroterapia.
PsiCovid:
Esta aplicación tiene el objetivo de proporcionar ayuda psicológica a profesionales de la salud, en primera línea contra la Covid-19.
Enfermería Med Iv:
Descripción y uso de fármacos, cálculo de dosis, Índice de Masa Corporal (IMC) y múltiples técnicas de enfermería, es lo que podrá encontrar en esta aplicación, además de artículos científicos.
Asistente de RCP:
Avalada por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), esta aplicación es una guía para cualquier persona, entrenada o no, en las primeras actuaciones ante una víctima con un paro cardíaco.
E-pedia:
Esta aplicación está dirigida a enfermeras/os pediátricas/os y fue creada por los enfermeros del Hospital materno infantil Sant Joan de Déu en Barcelona. Su objetivo es facilitar a los profesionales el acceso a recursos de soporte basados en evidencia científica.
Vadevecum Chile:
En su versión para Android con la información del sitio web, permite acceder a patologías y los medicamentos indicados para cada una.

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.