Asma enfermedad respiratoria crónica
Una dificultad para respirar es una emergencia médica. La dificultad para respirar se debe a variadas causas:
- Ataque cardíaco.
- Estado de asfixia.
- Derrame cerebral.
- Reacción alérgica.
- Infección respiratoria y asma.
Reconocer y llamar a emergencia es de suma importancia.
El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias principales.
Durante una crisis asmática se contraen los músculos que rodean las vías respiratorias principales, reduciendo el flujo de aire que va hacia los pulmones.
La mayoría de las personas con asma, traen consigo el medicamento para inhalar, lo que les permite respirar, por su efecto vasodilatador de las vías respiratorias.

Modo de actuar
- Retirar agentes que puedan ocasionar la crisis como olores, humo, contaminación, estrés, agentes alergenos o infecciones respiratorias.
Identificar síntomas
- Respiración rápida.
- Tos sibilante.
- Falta de aire.
- Contracción del pecho.
- Estado de ansiedad.
- Dedos y labios azulados.
- Fosas nasales ensanchadas.
Primeros Auxilios
- Calmar a la persona y darle seguridad.
- Posición fowler o sentado.
- Preguntar a la persona si tiene su inhalador.
- Ayudar a la persona en la realización de una inhalación.
- Llamar a emergencia en caso de que el inhalador no de resultado y el ataque de asma sea severo.
- Recuerde realizar lavado de manos, usar mascarillas y guantes.

Modo de uso del inhalador de alivio rápido
- Lavado de manos con agua y jabón.
- Tome el inhalador e inserte en el separador.
- Agitar el inhalador 4 a 5 veces.
- Quite la tapa, coloque el separador si es necesario.
- Pídale a la persona que inspire y exhale lentamente y en forma completa.
- Con el pulgar en la base, debajo de la boquilla y el dedo índice en la parte superior, sostenga el inhalador en posición vertical.
- Coloque el inhalador en la boca del paciente, entre los dientes sin morderla y cierre los labios alrededor y presione hacia abajo el inhalador, mientras la persona inhala en forma lenta y profunda.
- Retire el inhalador de la boca.
- Haga que la persona contenga la respiración por 10 segundos.
- Si el médico le ha indicado dos inhalaciones, espere 30 segundos antes de aplicar una nueva dosis.
- Colocar la tapa al inhalador.
- Limpiar vías respiratorias del paciente con toalla de papel y eliminar.
- Lavar los dientes o enjuagar con agua la boca del paciente.
- Lavado de manos luego de realizar el procedimiento.


Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Debe estar conectado para enviar un comentario.