La lipotimia, es una pérdida temporal de la conciencia causada por una falta de flujo sanguíneo y oxígeno al cerebro. Es una pérdida repentina y breve de la conciencia que puede ser desencadenada por varios factores, como el estrés emocional, la deshidratación, los cambios bruscos de posición, los bajos niveles de azúcar en sangre o enfermedades del corazón. Una vez que la persona se desmaya, generalmente recupera la conciencia rápidamente, pero puede sentirse débil y desorientada por un tiempo después. Es crucial buscar atención médica si la persona experimenta episodios recurrentes de lipotimia, ya que puede ser un signo de una afección subyacente. 

Causas

Puede ser por:

  1. Una reacción al dolor.
  2. Agotamiento físico.
  3. Estado de angustia.
  4. Levantarse muy rápido
  5. Consumo de algunos medicamentos.
  6. Descenso del nivel de azúcar en sangre.
  7. Falta de comida.
  8. Problemas del corazón.
  9. Permanecer largas horas de pie en ambientes calurosos.

Signos y síntomas

Los síntomas de la lipotimia incluyen mareo, sensación de aturdimiento, náuseas, sudoración y una sensación de calor o frío:

  1. Debilidad repentina.
  2. Palidez de la piel.
  3. Sudoración fría.
  4. Caída súbita.
  5. Respiración superficial.
  6. Pulso débil (bradicardia).
  7. Visión borrosa.
  8. Pérdida momentánea de la consciencia.

El tratamiento puede implicar abordar la causa, como el manejo de la deshidratación o la enfermedad cardíaca, o la medicación para mejorar el flujo sanguíneo y prevenir futuros episodios.

Para estabilizar

Para restaurar la circulación cerebral, se coloca a la persona en el suelo, aflojar su ropa, elevar sus extremidades inferiores en 45° o situar la cabeza más baja que el corazón.

lipotimia

Primeros Auxilios

  1. En primeros auxilios se debe tranquilizar y mantener cómoda a la persona, aflojando sus vestimentas.
  2. Tienda a la persona en posición boca arriba (decúbito supino), elevando sus piernas por encima del nivel del corazón, a nivel de las caderas, (en posición de trendelenburg), puede usar cualquier elemento de apoyo, que se encuentre a mano.
  3. Para prevenir que la víctima se enfríe (hipotermia), se debe cubrir con una manta para mantener la temperatura corporal.
  4. Si se encuentra en un lugar cerrado, abra la ventana.
  5. Si está al aire libre, retírela del sol.
  6. Evite que se agolpe la gente a su alrededor.
  7. Si la persona vomita, colóquela en posición lateral de seguridad.
  8. Mantener la permeabilidad de la vía aérea, asegurar que respira y tiene pulso.
  9. Si recupera la consciencia y se levanta rápidamente, puede ocurrir otro episodio, por ello intente que se incorpore poco a poco, revisando que no tenga ningún golpe o lesión.
  10. No dar nada de comer o beber.
Leer ahora  Fracturas

PLS

Si la persona deja de respirar

Busque cómo ayudar a una persona que se encuentra inconsciente y no respira siguiendo el enlace en la sección de Primeros Auxilios y RCP y también en Soporte vital Básico SVB/BLS.

¿Qué es la Eclampsia?

Leer ahora  Shock
Leer ahora  Quiz de Primeros Auxilios 3

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.