Tromboembolismo Pulmonar
El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una condición médica grave que se produce cuando un trombo (coágulo de sangre) se forma en una vena profunda del cuerpo (generalmente en la pierna)…
El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una condición médica grave que se produce cuando un trombo (coágulo de sangre) se forma en una vena profunda del cuerpo (generalmente en la pierna)…
La aerosolterapia es un tratamiento que consiste en la administración de sustancias en forma de aerosol por inhalación. El objetivo de la aerosolterapia es conseguir la máxima eficacia terapéutica en las…
Para diagnosticar la hipertensión arterial, se utilizan diferentes métodos y pruebas. Aquí están algunas formas comunes de diagnosticar la hipertensión: Medición de la presión arterial La mejor forma de diagnosticar…
En la gran mayoría de los casos, la HTA no puede curarse, pero sí controlarse con medicamentos. El tratamiento indicado debe continuarse sin interrupciones durante toda la vida y es…
El autocuidado es el proceso de establecer comportamientos para asegurar el bienestar holístico de uno mismo, promover la salud y manejar activamente la enfermedad cuando se presente. Practicar el autocuidado…
La salud preventiva es un conjunto de actividades sanitarias que ayudan a evitar el sobrediagnóstico y sobretratamiento de los pacientes. Se enfoca en prevenir enfermedades, encontrar enfermedades en las primeras…
Los centros de salud familiar ofrecen servicios de atención primaria que incluyen exámenes físicos anuales, ayuda personalizada con la medicación, clínica de vacunación, pruebas de laboratorio, manejo de enfermedades crónicas,…
Salud familiar se refiere a la salud de la familia en su conjunto, en cuanto a su funcionamiento y dinámica efectivos. Puede estar determinada por la capacidad de la familia para…
La diabetes tipo 2 se puede controlar con cambios en el estilo de vida. Estos son algunos de los cambios recomendados que pueden ayudar a controlar la diabetes tipo 2:…
La diabetes tipo II es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es la principal fuente de energía…
La diabetes tipo I es una condición crónica en la cual el cuerpo no produce insulina. También se conoce como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente. Se cree que la diabetes…
Se pueden distinguir factores de riesgo modificables e inmutables para la diabetes. Los factores de riesgo que son modificables pueden verse influenciados por decisiones de estilo de vida, mientras que…
Los análisis de sangre que miden la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, se pueden usar para determinar si es más alta de lo que se considera saludable para…
La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria de carácter viral contagiosa que afecta las vías respiratorias de las personas. Los casos de gripe pueden ser leves o…
La aterosclerosis es una condición común que se desarrolla cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula dentro de las arterias. La placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa,…
Un infarto al corazón, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea repentinamente. La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por…
Causada por la arterosclerosis, esta enfermedad impide que el corazón reciba la sangre necesaria. Suele ser asintomática y puede prevenirse. ¿Qué es una cardiopatía isquémica? La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arterosclerosis de las…
Las enfermedades crónicas más comunes son aquellas que afectan a una gran cantidad de personas a nivel mundial y pueden durar toda la vida. Entre ellas se encuentran la diabetes,…
Las enfermedades crónicas son afecciones de larga duración que causan efectos prolongados en la salud de las personas. Estas enfermedades pueden ser de origen genético, pero también pueden ser causadas…
Síndrome metabólico es un término utilizado para describir un conjunto de condiciones de salud que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Los componentes de la síndrome…
En el mundo de la enfermería, existen una serie de enfermedades que son frecuentes debido al contacto continuo con pacientes enfermos. Algunas de las enfermedades más comunes a las que…
El sistema endocrino es un sistema del cuerpo humano que está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo que transportan información e instrucciones de un conjunto de células…
Características del edema pulmonar El edema pulmonar es una afección causada por el exceso de líquido presente en los pulmones. El líquido se acumula en las numerosas bolsas de aire…
Tuberculosis enfermedad profesional La tuberculosis TBC es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Micobacterium Tuberculosis, bacilo de koch, que afecta principalmente al pulmón; también puede afectar varios órganos, en…
Ergonomía y trabajo Se debe asegurar que un puesto de trabajo esté bien diseñado con el fin de evitar la proliferación de enfermedades provocadas por condiciones laborales deficientes, garantizando que…
Radiaciones ionizantes Las radiaciones ionizantes son aquellas que provocan una serie de enfermedades profesionales en en los trabajadores, que por su gravedad pueden considerarse agudos o crónicos, pudiendo afectar de forma…
Asbestosis afección pulmonar El asbesto o amianto es el nombre genérico de un grupo de minerales fibrosos que contienen silicio, magnesio o hierro. Durante mucho tiempo se utilizó en la industria como material aislante,…
Hipoacusia enfermedad profesional Cuando se habla de hipoacusia, se trata de una de las enfermedades profesionales u ocupacionales mas extendidas en el ámbito industrial, ya que suele afectar principalmente a los trabajadores…
Enfermedad profesional La silicosis básicamente se trata de una <strong>enfermedad profesional</strong> u ocupacional de naturaleza incapacitante, que por sus características ejerce un efecto doble fibrótico - cardiovascular, que por sus…
El shock séptico es una enfermedad que se produce cuando una infección provoca una hipotensión arterial peligrosa. Esta afección puede producirse por cualquier tipo de bacteria. El cuerpo responde de manera inflamatoria a las toxinas,…
las REAS son residuos de establecimientos de atención de salud. Sustancias, elementos u objetos que un establecimiento asistencial en los que se diagnostica, trata, rehabilita o inmuniza a seres humanos,…
Se refiere a la exposición a agentes vivos o sus derivados, capaces de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Entre los riesgos biológicos producidos por agentes vivos podemos…
Prevención de riesgos laborales Prevención de riesgos Prevención de riesgos es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades…
La escala prehospitalaria de Cincinnati, nos permite evaluar a un paciente con un posible accidente, ataque o derrame cerebral (ACV-ICTUS). Recordemos que un accidente cerebro vascular puede ser isquémico o…
LA PRESIÓN ARTERIAL Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, la cual permite que circule la sangre por los vasos sanguíneos aportando oxígeno y…
El Sistema Nervioso es el más completo de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino las funciones de control del organismo. Es capaz de…
Sistema circulatorio El sistema circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa…
Debe estar conectado para enviar un comentario.