Pulso

Frecuencia con la que las cavidades del corazón se contraen para bombear la sangre a los vasos sanguíneos (latidos) en un minuto. La cantidad de pulsaciones dependerán de la edad de la persona.

El pulso es un signo vital que se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra el hueso.

Las pulsaciones arteriales traducen los cambios de tensión o dureza de la pared de las arterias y de su volumen:

  • Generados por una onda pulsátil provocada por la sístole ventricular.

  • La velocidad de la onda depende de la constitución histológica de la arteria.

Principales pulsos arteriales

 

A. Carotídeo

B. Braquial

C. Radial 

D. Femoral

E. Poplíteo

F. Pedio

G. Tibial posterior

 

En primeros auxilios los principales pulsos que se controlan son el carotídeo y radial.

 

Para tomar el pulso radial

  1. Extender el brazo con la palma viendo hacia arriba.
  2. Disponer de un reloj con segundero o cronómetro.
  3. Colocar la punta de los dedos índice y medio, de la otra mano, en la parte interna de la muñeca y 2 cms debajo de la base del pulgar.
  4. Ubicar y palpar arteria radial.
  5. Contar los latidos que sienta por 1 minuto (60 segundos).
  6. Los valores normales del pulso en adulto son 60 a 90 latidos por minuto.
Leer ahora  Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios

 

 

Leer ahora  AVDI en PHTLS (Soporte Vital Prehospitalario en Trauma)

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.