El instrumental quirúrgico de cirugía general es una herramienta esencial para realizar procedimientos médicos seguros y precisos en el área de la cirugía general. Este tipo de instrumental incluye una gran variedad de herramientas, como tijeras, pinzas, portaagujas, bisturís, separadores, entre otros, que son utilizados por el cirujano para llevar a cabo la intervención quirúrgica. Cada herramienta tiene una función específica en el procedimiento, como cortar, sujetar, separar o extirpar tejidos. Además, el instrumental quirúrgico de cirugía general debe ser esterilizado y desinfectado adecuadamente para prevenir infecciones y garantizar la seguridad del paciente. La selección y el uso correcto del instrumental quirúrgico son fundamentales para el éxito del procedimiento y un buen resultado postoperatorio.
Contenido
- Pinzas de Backhaus
- Pinzas de Halsted
- Pinzas de Kelly
- Pinzas de Allis
- Pinzas de Rochester Pean
- Pinzas de Rochester Ochsner
- Porta agujas Mayo y Mayo Hegar
- Pinzas de Forester
- Mangos de Bisturí 3 y 4
- Cánula de Yankauer
- Pinzas de disección c/s dientes
- Sonda acanalada
- Tijeras de Mayo curvas y rectas
- Tijeras de Metzenbaum
- Tijera de Cooper
- Charola de Mayo
- Separadores de farabeuf
- Riñón de metal

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Primeros Auxilios

Importancia de los Primeros Auxilios en el Trabajo

También se Deben Informar las Lesiones Leves

Charlas de 5 Minutos Prevención de Riesgos

Manipulación Segura del Extintor

Cardiopatía Isquémica

Primeros Auxilios Cuestionario y Quiz

Técnicas de Inmovilización

Diferencias Entre Lipotimia, Síncope y Desmayo

Urgencias y Emergencias en el Embarazo

Precauciones en el Uso del DEA

¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?

Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios

Primeros Auxilios en Intoxicaciones

Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos

Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales

Primeros Auxilios en Deshidratación

Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva

Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA

Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo

Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)

Principios Básicos en Primeros Auxilios

Aplicación de Torniquetes en Hemorragias

Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas en Primeros Auxilios

Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco

Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS

Movilización y Transporte de Personas Accidentadas
Enfermería

Recomendaciones de Higiene para el Equipo de Aerosolterapia

Cuidados de Enfermería en Aerosolterapia

¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?

Cuidados de Enfermería en Cateterismo Vesical

Los Cinco Correctos y Cuatro Yo en Administración de Medicamentos

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis

Caso Clínico Asma Bronquial

Vía Intravenosa

Fleboclisis

Caso Clínico Infarto Agudo de Miocardio IAM

Caso Clínico Paciente con ACV Isquémico

Caso Clínico PAE

Soluciones Parenterales en Enfermería

Proceso de Atención de Enfermería PAE
