Enfermedades Crónicas
Las enfermedades crónicas son afecciones de larga duración que causan efectos prolongados en la salud de las personas. Estas enfermedades…
Enfermedades más Comunes en Enfermería
En el mundo de la enfermería, existen una serie de enfermedades que son frecuentes debido al contacto continuo con pacientes…
Terminología de Enfermería
La terminología de enfermería es el conjunto de palabras, términos y conceptos que se utilizan en el campo de la…
Conceptos Básicos en Electrocardiograma
Papel de ECG Trazos de ECG se registran en papel cuadriculado. El eje horizontal del papel de ECG registra el…
Escalas en Enfermería
Las escalas en enfermería son herramientas utilizadas por los profesionales de la enfermería para medir diferentes aspectos de la salud…
Escala de Norton en Riesgo de UPP
La escala de enfermería en úlceras por presión es una herramienta utilizada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión (UPP)…
Cuidados de Enfermería en UPP
Hemos hablado de las úlceras por presión (UPP), los factores de riesgos, prevención y ahora mencionaremos la importancia de los…
Factores de Riesgo y Prevención de UPP
Factores de riesgo El riesgo de desarrollar escaras o úlceras por presión es mayor si tiene dificultades para moverse y…
Úlceras por Presión UPP
Las escaras (también llamadas úlceras por presión y úlceras de decúbito) son lesiones en la piel y el tejido inferior…
Instrumental Quirúrgico de Cirugía General
El instrumental quirúrgico de cirugía general es una herramienta esencial para realizar procedimientos médicos seguros y precisos en el área…
Primeros Auxilios Cuestionario y Quiz
Los primeros auxilios son la atención inmediata que se brinda a una persona enferma o lesionada en el lugar donde…
Autoclave
¿Qué es un autoclave? Un autoclave es una máquina que utiliza vapor a alta temperatura y presión para matar microorganismos…
Postura de Guantes Estériles
La postura de guantes estériles es de vital importancia para la prevención de infecciones en el ámbito de la salud.…
Sistema Endocrino
El sistema endocrino es un sistema del cuerpo humano que está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo…
Técnicas de Inmovilización
Técnicas de inmovilización son procedimientos que tienen como objetivo disminuir la lesión primaria y evitar el progreso o aparición de la lesión secundaria.…
Diferencias Entre Lipotimia, Síncope y Desmayo
La lipotimia, el síncope y el desmayo son términos utilizados para describir una pérdida temporal del conocimiento y la conciencia.…
Herramientas Básicas en Prevención de Riesgos
Existen diversas herramientas que se pueden utilizar para la Prevención de Riesgos, tanto en el ámbito laboral. A continuación, se presentan algunas de…
¿Cuáles son los Objetivos de las Inspecciones de Seguridad?
La inspección de seguridad se considera una actividad preventiva que se encuadra entre las técnicas generales de seguridad previas al accidente…
Inspecciones en Prevención de Riesgos
Las inspecciones en prevención de riesgos son el proceso mediante el cual se examinan las condiciones de trabajo en un…
Determinación de las Tasas de Siniestralidad
El artículo 2° del D.S. N°67, define las tasas a considerar para determinar la siniestralidad efectiva de una entidad empleadora.…
Cuestionario CEAL-SM SUSESO
Nuevo Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales en Salud Mental (CEAL-SM) de la Superintendencia de Seguridad Social, que reemplaza al…
Elementos Básicos de los Programas de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (PCI)
Los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI) son esenciales para prevenir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria y…
Vías de Entrada de los Agentes Biológicos
Existe una relación directa entre el trabajo, la prevención de riesgos, la bioseguridad y los riesgos biológicos, los cuales son…
Vigilancia de la Salud
La Vigilancia de la Salud es entendida como aquella disciplina situada en el marco de la Medicina del trabajo, que permite discernir e…
Modelo Escalera de Parker
La escalera de Parker establece una clasificación dimensional de las empresas como una escalera, en una serie de categorías de…
7 Prácticas de los Directivos para Mejorar la Prevención de Riesgos Laborales
La cultura preventiva en una empresa se refiere a la conciencia y actitud de los trabajadores en cuanto a la…
Diferencia entre Urgencia y Emergencia OMS
Las urgencias y las emergencias son situaciones de salud que requieren atención médica inmediata, pero hay algunas diferencias importantes entre…
Clasificación de Spaulding
La clasificación de Spaulding fue propuesta por primera vez por parte de Erle Spaulding. Partiendo de la idea de que la limpieza, desinfección…
Delimitación y Tipos de Áreas en Enfermería
En enfermería y medicina, es esencial mantener una separación clara entre el área limpia y el área sucia. El área…
Campo Estéril
Se establece un campo estéril siempre que la piel de un paciente se pincha o incisa intencionalmente, durante procedimientos que…
Comité Paritario y las Técnicas de Investigación de Accidentes
El Comité Paritario tiene un papel crucial en la gestión de la seguridad y salud de los trabajadores dentro de…
Importancia de la Prevención de Riesgos en Ambientes Hospitalarios
El riesgo biológico ocupacional se puede definir como aquel que surge de la exposición laboral a micro y macroorganismos que puedan …
Accidentes más Frecuentes en Salud
Dentro de los accidentes más comunes en el sector salud se incluyen: Lesiones por pinchazos con agujas, caídas mientras se…
Accidentes más Comunes en las Empresas
Los accidentes más comunes en las empresas pueden variar dependiendo del tipo de industria o trabajo que se realice. Sin…
Índice de Gravedad Caso Práctico Prevención de Riesgos
En el caso práctico anterior explicamos qué es el Índice de Frecuencia y cómo se calcula, en esta oportunidad, realizaremos el cálculo…
Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Proactivos y Reactivos
¿Por qué son necesarios los Indicadores en SST? Una conocida afirmación establece que “lo que no se puede medir no…
5 Técnicas para una Efectiva Gestión Preventiva
SER UN LÍDER Todos siguen a los líderes. Debe salir de la oficina, utilizar los elementos de protección personal y…
Índice de Frecuencia Caso Práctico Prevención de Riesgos
La representación de los indicadores estadísticos acerca de la siniestralidad de una empresa, resulta de suma importancia para la gestión de todo Responsable…
Cómo Calcular Índices de Accidentabilidad
Índice de incidencia Relaciona el número de accidentes con el número medio de personas expuestas al riesgo en un periodo…
Cuidados de Enfermería en Cateterismo Vesical
El cateterismo vesical es una técnica invasiva que se utiliza para insertar una sonda en la vejiga con fines terapéuticos…
Microbiología en Enfermería
La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος»…
Tipos de Técnica Aséptica y sus Beneficios
Asepsia significa la ausencia de gérmenes, como bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades. Los profesionales sanitarios utilizan…
Signos Vitales Cuestionario y Quiz
¿Qué son los signos vitales? Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que…
Importancia de la Capacitación Continua
La dinámica del mundo actual requiere de personas y profesionales que no se conformen con los conocimientos adquiridos durante sus años escolares y…
4 Principales Tipos de IAAS Asociadas a Procedimientos Quirúrgicos
Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), son invasiones de microorganismos patógenos que afectan a pacientes en un hospital…
Tipos de Infusión de Medicamentos
La infusión de medicamentos es la administración de fármacos y fluidos por vía intravenosa (IV) tiene una gran utilización en el ámbito…
Ejercicios de Dilución y Administración de Medicamentos
Como ya hemos mencionado anteriormente, la regla de tres para el cálculo de dosis en el área de enfermería es…
Cálculo y Dilución de Medicamentos
El cálculo de dosis por regla de tres es muy importante para el área de enfermería ya que gracias a…
Tipos de Catéter Venoso Periférico
La elección de un catéter venoso periférico adecuado a las necesidades diagnósticas, terapéuticas y de confort del paciente ayuda a…
Calculadora de Gotas y Microgotas en Velocidad de Infusión
El cálculo de gotas y microgotas es una técnica utilizada en enfermería para administrar soluciones intravenosas a los pacientes. Se utiliza para determinar la…
Tipos de Apósitos para Heridas
Tipos de apósitos para heridas Apósitos de gasa Los apósitos de gasa son los apósitos más comunes hoy en día.…
Tipos de Vendajes
El vendaje se define como el recubrimiento de una parte del cuerpo afectada por un traumatismo o lesión inflamatoria con…
Precauciones en el Uso del DEA
El uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) es una herramienta fundamental en situaciones de emergencia 1, pero es importante tener en…
10 Causas de Cansancio y Falta de Energía
¿Qué es cansancio? La fatiga es un síntoma muy común en la práctica médica, a menudo descrito por los pacientes…
¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?
La hipertensión es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor…
Fibrilación Auricular y Riesgo de Ictus
La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca muy común que suele provocar latidos rápidos e irregulares. Esta arritmia se produce…
Síntomas de Infarto y Angina de Pecho
El infarto agudo de miocardio, conocido comúnmente como infarto, es un cuadro potencialmente grave que se presenta cuando el flujo…
Palpitaciones, Taquicardia y Arritmias Cardíacas
¿Qué son las palpitaciones? Las palpitaciones son la percepción de nuestros propios latidos cardíacos, acompañada generalmente de malestar y la…
Insuficiencia Cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una condición que surge cuando los músculos del corazón no son capaces de bombear la sangre…
Ritmos de Paro Cardíaco
Las principales características de los ritmos electrocardiográficos que se pueden identificar en un paro cardíaco. Cuando una persona está en…
Tipos de Sangre y Compatibilidad
TIPOS DE SANGRE (A,B,AB,O) Los tipos de sangre se clasifican de acuerdo con la presencia o ausencia de aglutininas, también llamadas…
Los 10 Correctos en Enfermería
La farmacoterapia, independiente de la vía que se va a utilizar, requiere seguir los 10 correctos en la administración de medicamentos, los…
Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios
Primeros Auxilios: son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar del accidente y permiten la atención…
Primeros Auxilios en Intoxicaciones
Entendemos por intoxicación o envenenamiento a la alteración producida en el trabajador por la entrada en su organismo de sustancias…
Intoxicación
Una intoxicación es la entrada de un tóxico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un daño. Entendemos por tóxico…
Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos
Existen muchas sustancias que pueden producir reacciones de sensibilidad al entrar en contacto con ellas. La alergia a medicamentos es una reacción que se…
Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales
Falta de oxígeno Ninguna función física vital puede continuar sin Oxígeno. La falta de este gas no solo hace que…
Factores que Determinan una Enfermedad Profesional
La concentración del agente contaminante en el ambiente de trabajo: Existen valores máximos tolerados, establecidos para muchos de los riesgos…
Factores Ambientales y Tipos de Contaminantes
El desarrollo de una actividad laboral cualquiera provoca modificaciones en el ambiente de trabajo que originan estímulos agresivos para la…
Relación Entre Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo
Dado que la Salud Laboral consiste en el equilibrio físico, psíquico y social de un individuo en el entorno laboral,…
Primeros Auxilios en Deshidratación
La deshidratación es la ausencia de una cantidad suficiente de agua en el cuerpo humano. Ocurre cuando el cuerpo pierde…
Alergia
En el lugar de trabajo si una persona conoce el tipo de alergia que tiene, es conveniente tener accesible la placa…
Causas de las Infecciones Bacterianas en Salud
Infecciones adquiridas en ambientes de salud Dentro de lo que es la resistencia a antibióticos<strong>,</strong> las bacterias implicadas son la…
Infecciones Nosocomiales en Salud
Infección asociada a la atención en salud Es una afección adquirida durante la estancia en un centro de salud. Se…
Bioseguridad en Salud
Salud, enfermería y bioseguridad La bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al…
Vocabulario Técnico en Enfermería
Vocabulario Técnico en Enfermería de Nivel Superior TENS Dismenorrea: Dolor en la menstruación. Amenorrea: Ausencia de menstruación. Globo vesical: Acumulación de orina en…
Suturas en Enfermería
Diferentes tipos de suturas en enfermería La sutura es una técnica básica dentro del área de la enfermería y de igual manera…
Técnicas de Confección de Cama en Enfermería
Tendido cama de hospital La cama es de especial importancia para toda persona enferma. Para el enfermo hospitalizado la cama se…
Equipo de Protección Individual EPI
Tipos y categorías de equipo Un equipo de protección individual EPI, tiene por objetivo proteger la salud y seguridad de…
Recomendaciones para Investigación de Accidentes
Investigación de accidentes 1.Buscar las causas y no los culpables. Este es el principal objetivo de una investigación de accidentes,…
Claves para Realizar una Charla de Seguridad
Charlas de prevención de riesgos Programación Debes tener en cuenta qué programación de trabajos semanal hay prevista, para poder determinar…
Conceptos Básicos en Prevención de Riesgos
Conceptos en prevención de riesgos 1.- Peligro: Fuente, situación, acto o condición física (ya sea a las personas, materiales, equipos, ambiente…
Prevención de Riesgos y Medidas Preventivas en Hospitales
Prevención de riesgos laborales en hospitales Afortunadamente, existen medidas de prevención de riesgos laborales en hospitales que puedes seguir para…
Plan de Prevención de Riesgos Laborales en Hospitales
Prevención de riesgos laborales Los trabajadores que más se entregan en el cuidado de los demás, son los que más…
Prevención de Riesgos Laborales en Hospitales y Clínicas
Prevención de riesgos, seguridad e higiene laboral en hospitales La disciplina preventiva que estudia las condiciones de los puestos de…
Consideraciones en Postura de Guantes Estériles
El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen y controlan las infecciones intrahospitalarias que…
Instrumental Quirúrgico de Síntesis
La síntesis se define como aquellas maniobras que realiza el cirujano para unir los tejidos. Dentro de esta categoría encontraremos…
Capacitación de Prevención de Riesgos
Prevención de riesgos y autocuidado Una correcta capacitación de <strong>prevención de riesgos</strong> laborales, es la clave para comenzar a implementar una…
Protocolo MINSAL de Vigilancia COVID-19 en Centros de Trabajo
Protocolo MINSAL El MINSAL ha actualizado el Protocolo de Vigilancia COVID-19 en los centros de trabajo, derogando así la Resolución Exenta…
Protocolos MINSAL
¿Qué son los protocolos MINSAL? El Ministerio de Salud (MINSAL), a través del Departamento de Salud Ocupacional, busca mantener a…
Instrumental Quirúrgico de Separación
Instrumental quirúrgico El instrumental quirúrgico de exposición es el que usa para separar los tejidos y mejorar la visión sobre…
Instrumental Quirúrgico de Oclusión
Instrumental quirúrgico El instrumental quirúrgico de oclusión (o clamps) es el que el cirujano utilizará para detener temporalmente el paso…
Instrumental Quirúrgico de Hemostasia
Instrumental quirúrgico El procedimiento con el que se para una hemorragia durante una intervención quirúrgica se llama hemostasia. Las hemorragias se…
Instrumental Quirúrgico de Disección
Instrumental quirúrgico El instrumental quirúrgico de disección, es el que usa el cirujano para separar, traccionar y sujetar los tejidos. Existen…
Los Cinco Correctos y Cuatro Yo en Administración de Medicamentos
Administración de medicamentos Los cinco correctos en la <strong>administración de medicamentos</strong>, permiten al personal de enfermería que va a administrar…
Glosario para TENS
Glosario de términos <h2>Abreviaturas</h2> <h1>A</h1><strong>APS: </strong>Atención Primaria de Salud<br /><strong>AUGE:</strong> Acceso Universal a las Garantías Explícitas AEG: Adecuada Edad Gestacional ACV: Accidente…
Instrumental Quirúrgico de Diéresis
Instrumental quirúrgico de diéresis o corte La diéresis, son todas las prácticas instrumentales que se realizan en una intervención quirúrgica,…
Lavado de Instrumental Quirúrgico
Lavado de instrumental quirúrgico El <strong>protocolo de lavado y esterilización del instrumental </strong>es el proceso final de la intervención, mediante el cual…
Instrumental Quirúrgico de Campo
Instrumental quirúrgico El instrumental quirúrgico de campo, es aquel que nos sirve para realizar la operativa auxiliar básica que nos…
Enfermedades Respiratorias
Principales enfermedades respiratorias Las <strong>enfermedades respiratorias</strong> son todas aquellas enfermedades que afectan a las vías respiratorias y provocan desde molestias…
Instrumental Quirúrgico
Instrumental quirúrgico <p>El <strong>instrumental quirúrgico</strong> es el conjunto de elementos utilizados en los procedimientos quirúrgicos. Son utensilios costosos y muy…
Edema Pulmonar
Características del edema pulmonar El edema pulmonar es una afección causada por el exceso de líquido presente en los pulmones.…
Consecuencias de los Accidentes
Accidentes laborales y sus consecuencias Como hemos mencionado con anterioridad, los accidentes pueden producir graves trastornos a las personas, como…
Tuberculosis
Tuberculosis enfermedad profesional La<strong> tuberculosis</strong> TBC es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Micobacterium Tuberculosis, bacilo de koch, que…
Posturas en el Trabajo
Desde el punto de vista ergonómico, la postura de trabajo, se refiere a la posición relativa que adoptan los segmentos…
Carga Mental
Carga mental de trabajo La carga mental de trabajo suele ser un aspecto de estudio muy importante por parte de…
La Fatiga
La fatiga mental y física La fatiga es una respuesta normal al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o…
Talcosis Enfermedad Profesional
Enfermedad profesional La Talcosis es una enfermedad profesional pulmonar que se produce por la absorción de talco y que es…
Tipos de Accidentes
Clasificación de accidentes Clasificación de los accidentes del trabajo: TOCADO POR GOLPEADO POR GOLPEADO CONTRA CAÍDA DE DISTINTO NIVEL CAÍDA…
Incidentes y Accidentes
Accidentes del trabajo Los incidentes son acontecimientos no deseados que resultan o pueden resultar en pérdidas. Si los resultados significan…
Causas de Accidentes
Causas básicas e inmediatas de los accidentes Las causas de los accidentes son muchas, lo cual generalmente depende del tipo…
Cuerpos Extraños Oculares
Primeros auxilios en cuerpos extraños Cuando se produce un accidente de ingreso de cuerpos extraños en el ojo, se presentan…
Cateterismo Vesical
Cateterismo vesical La sonda vesical, conocida también como <strong>cateterismo vesical</strong>, es una técnica que consiste en introducir <a href="https://prevencionsaludproactiv.com/2021/04/04/sondas-y-cateterismo-vesical/">un catéter</a>…
Pacientes Hospitalizados y Prevención de Caídas
Prevención de caídas en pacientes La prevención de caídas en pacientes hospitalizados son todas las medidas adoptadas para disminuir la…
Carro de Paro o Reanimación
El carro rojo, de paro o de reanimación es una unidad para fines de concentración de equipo, material y medicamentos para…
Prevención de IAAS
Medidas para prevención de IAAS La limpieza, la sanitización y la desinfección constituyen, junto con la <strong>esterilización</strong>, los procesos más…
Diferencias entre Asepsia y Antisepsia
Asepsia la principal diferencia entre asepsia y antisepsia radica en el hecho de que este último es la desinfección de…
Comunicación y Prevención de Riesgos
Prevención y comunicación La comunicación es muy importante en Prevención de Riesgos Laborales en una organización, donde la escucha activa…
Métodos para Motivar al Personal en Prevención y Seguridad
Un sistema gestión en seguridad lo suficientemente efectivo, es lograr concientizar al personal a adoptar la cultura de la seguridad,…
Actividades para Fomentar la Cultura Preventiva
CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS La seguridad en una empresa representa un aspecto muy importante en su productividad, por lo…
Norma Básica de Ergonomía
El objetivo principal de esta norma de ergonomía es establecer los parámetros adecuados que permitan la correcta adaptación de las…
Diseño del Puesto de Trabajo
Ergonomía y trabajo Se debe asegurar que un puesto de trabajo esté bien diseñado con el fin de evitar la…
Enfermedades Provocadas por Radiaciones Ionizantes
Radiaciones ionizantes Las radiaciones ionizantes son aquellas que provocan una serie de enfermedades profesionales en en los trabajadores, que por su…
Enfermedades Provocadas por Radiaciones Térmicas
Enfermedades ocupacionales Las enfermedades ocupacionales causadas por radiación térmica de frío o calor, nos referimos a todos aquellos factores térmicos…
Enfermedades Provocadas por el Frío
La exposición al frío produce enfermedades a los trabajadores Cuando un trabajador desempeña sus actividades en un ambiente de frío,…
Neumoconiosis
Enfermedad profesional Es una enfermedad que ataca directamente los pulmones de los trabajadores del carbón. Esta enfermedad se manifiesta cuando se…
Equipamiento de Emergencias
Plan de emergencias Un plan de emergencias es fundamental en un grupo de trabajo ante una situación de emergencia, por…
Enfermedades Provocadas por Vibraciones
Enfermedades producidas por vibraciones Un gran número de enfermedades se producen por actividades y tareas, que se realizan en el…
Saturnismo o Plumbosis
Saturnismo es una enfermedad profesional El saturnismo es una enfermedad ocupacional causada por la intoxicación por plomo (Pb), el cual…
Neumonitis por Hipersensibilidad
Consiste en la inflamación de los pulmones provocado por la inhalación de algún tipo de sustancia extraña, que de acuerdo…
Síndrome del Túnel Carpiano
Enfermedad profesional síndrome del túnel carpiano <strong>El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica causada por pinzamiento o compresión…
Dermatitis Ocupacional
Enfermedad profesional dermatitis La<strong> dermatitis</strong> ocupacional básicamente se refiere al proceso de inflamación que sufre la piel a causa de…
Estudio de Factores de Riesgo
Es importante el estudio de los factores de riesgo, que permite describir las condiciones laborales y ambientales reales en que…
Análisis Estadístico de Accidentes
Recopilación de datos de accidentes Antes que nada debemos conocer que el análisis histórico de accidentes es una técnica de identificación de…
Evaluación de Riesgos
Los riesgos son la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro. Usando como ejemplo a…
OHSAS 18001: Análisis Preliminar de Riesgos
OHSAS 18001 En OHSAS 18001, el Análisis Preliminar de Riesgos (APR) es una herramienta de bastante utilidad en la detección y…
Mapa de Riesgos Laborales
instrumento informativo de carácter dinámico, que brinda la capacidad de poder conocer los factores de riesgos y los más probables…
Asma Bronquial
Asma laboral El asma ocupacional o laboral es una: Limitación variable del flujo aéreo y/o hiperreactividad bronquial debido a causas…
Bisinosis
Bisinosis enfermedad profesional Otra enfermedad ocupacional bisinosis, es bastante frecuente en el mundo laboral, que básicamente consiste en un estrechamiento de…
Equipo de Protección Respiratoria (EPR)
Protección respiratoria En el lugar de trabajo es muy importante saber cuidar el aire que respiramos, pues en todo momento…
Beriliosis
La enfermedad ocupacional beriliosis, se presenta como inflamación en los pulmones, causada por la inhalación de polvo o vapores que…
Asbestosis
Asbestosis afección pulmonar El asbesto o amianto es el nombre genérico de un grupo de minerales fibrosos que contienen silicio, magnesio o hierro. Durante…
Hipoacusia
Hipoacusia enfermedad profesional Cuando se habla de hipoacusia, se trata de una de las enfermedades profesionales u ocupacionales mas extendidas en el…
Silicosis Enfermedad Profesional
Enfermedad profesional La silicosis básicamente se trata de una <strong>enfermedad profesional</strong> u ocupacional de naturaleza incapacitante, que por sus características…
Aplicaciones Para Aprender Anatomía
Aplicaciones para aprender: <h3> 3D Anatomy Learning para Windows PC y Mac Una aplicación verdadera y totalmente en 3D para…
Funciones de los Brigadistas
Se dice que el conocimiento de las funciones en cualquiera actividad es un factor clave para el éxito de una…
Brigada de Emergencia
¿Qué es una brigada de emergencia? Se conoce como brigada de emergencia al conjunto de personas especialmente entrenadas y organizadas…
Cuidados de Enfermería en Fleboclisis
Fleboclisis Qué es fleboclisis: La fleboclisis o venoclisis consiste en la canulación de una vena de manera tal que, a…
Shock Neurogénico
El shock neurogénico o choque neurogénico es una condición en la que no hay suficiente flujo sanguíneo en el cuerpo debido a…
Shock Cardiogénico
Causas de shock El shock cardiogénico es un evento que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la suficiente…
Shock Séptico
El shock séptico es una enfermedad que se produce cuando una infección provoca una hipotensión arterial peligrosa. Esta afección puede producirse por cualquier tipo de…
REAS
las REAS son residuos de establecimientos de atención de salud. Sustancias, elementos u objetos que un establecimiento asistencial en los…
Protección de Personal que Manipula REAS
Personal y uso de EPP <p>1. Lavado de manos al comenzar y finalizar la labor de recolección.<br />2. Vestuario: pechera…
Etapas de las REAS
Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) Segregación: Es la separación de REAS por parte de los generadores de…
Clasificación de las REAS
Las REAS se clasifican en la siguientes categorías según su riesgo: Categoría 1: Residuos peligrosos. Son aquellos residuos que presentan una…
Legislación Chilena en Residuos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios Los residuos generados en los establecimientos de Atención de Salud, denominados residuos hospitalarios se caracterizan por ser muy…
Manual de Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS)
Es el material preparado por el Ministerio de Salud, que entrega las orientaciones necesarias sobre las condiciones sanitarias y de…
Detener el Sangrado STOP THE BLEED
¿Qué es STOP THE BLEED? La campaña “Stop the Bleed“, es un programa de EpS promovido por el Departamento de…
Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva
Control de hemorragia <p style="text-align: left;">Gran parte de las muertes se producen a consecuencia de politraumas y de ahí las…
RCP en Tiempos de COVID-19
REALIZAR RCP El paro cardíaco es una alteración eléctrica del corazón que produce un ritmo cardíaco irregular (arritmia) e interrumpe…
Listado de Enfermedades Profesionales Reconocidas por la Ley Nº 16.744, D. S. Nº 109
El concepto de Enfermedades Profesionales, se encuentra estipulado en el Artículo 7º de la Ley N° 16.744, donde se define como:“Se…
Patologías y Lesiones que Pueden Tener un Origen Laboral
Patologías y lesiones que pueden tener un origen laboral y en las que se debe sospechar accidente del trabajo: I.…
DERECHO A SABER
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 95% El empleador obligatoriamente debe informar a sus trabajadores al…
D.S 109 Aprueba Reglamento para la Calificación y Evaluación de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
D.S 109 <p style="text-align: justify;">El <strong>D.S 109</strong> aprueba reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y…
Inspección de Equipos y Herramientas de Trabajo
Charla de 5 minutos Personas que han visualizado la charla 42%
Tendinitis
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 35%
Superficies de Trabajo
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 42%
Riesgo Eléctrico
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 50%
Primeros Auxilios
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 100% Información muy útil al momento de capacitar. buena charla.…
Uso del Arnés de Seguridad
CHARLAS DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 77% Respetar los procedimientos de trabajo. buena charla DAS. Siempre…
RCP Solo con las Manos
RCP REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al…
Variante Omicron
Covid-19 y variante ómicron <p style="text-align: justify;">En noviembre de 2021, la OMS, siguiendo el consejo del Grupo Consultivo Técnico sobre…
Uso Correcto de la Mascarilla Desechable
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 100% Super buena. Buenas medidas. Gracias, buena charla. Información clara.
Prevención de Covid-19 en Transporte Público
Prevención covid-19 El covid-19 es una enfermedad respiratoria, que se transmite a través de gotitas de la tos y los…
Señales de Seguridad en Prevención de Accidentes
Prevención de accidentes La finalidad de la señalización es prevenir accidentes, llamar la atención sobre situaciones de riesgo de una forma…
Reglas Básicas de Seguridad en el Lugar de Trabajo
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 60%
Investigación de Accidentes
CHARLA DE 5 MINUTOS Presonas que han visualizado la charla 77%
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich en casos de atragantamiento La Maniobra de <strong>Heimlich</strong>, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros…
Síndrome de Burnout
Síndrome de Burnout como Enfermedad Profesional La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado el reconocimiento oficial del síndrome…
“NO TE MUERAS NUNCA”
Campaña “NO TE MUERAS NUNCA” La campaña «No te mueras nunca», de La Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, luego de realizar un…
Enfermedad Profesional y Reintegro Laboral
Ley 16.744 y enfermedad profesional La Ley N° 16.744 establece que enfermedad profesional es la causada de una manera directa…
Lean Safety Gestión Efectiva de Seguridad y Salud Laboral
Seguridad y salud La administración de proyectos se centra en la gestión de los plazos, costos, calidad de los…
Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA
Actualizaciones AHA Actualización detallada para primeros auxilios del 2020 de la AHA, American Heart Association y la American Red Cross.…
Gestión Preventiva
Prevención de riesgos y gestión preventiva La prevención de riesgos en el trabajo son un conjunto de acciones dirigidas a…
Escala de Braden
La úlcera por presión se define como una área de la piel o tejidos adyacentes que presentan daño o trauma…
Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo
RCP y DEA El aumento del estrés, el estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, la presión…
Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)
D.S 56 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE LA OBLIGACIÓN DE DISPONER DE DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS PORTÁTILES EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y RECINTOS QUE…
Caso Clínico Asma Bronquial
Asma Paciente de 35 años, sexo femenino, diagnosticada con asma bronquial desde hace tres años. Está en tratamiento con salbutamol,…
Vía Intramuscular
Administración de medicamentos por vía intramuscular La administración de medicación por vía intramuscular (IM) es una actuación de Enfermería encaminada…
Vía Intravenosa
Administración de medicamentos vía intravenosa La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área…
Fleboclisis
Qué es fleboclisis: La fleboclisis o venoclisis consiste en la canulación de una vena de manera tal que, a través…
Tiempos Quirúrgicos
En la práctica de la cirugía el conocimiento de la anatomía y del material e instrumental quirúrgico, es muy importante,…
Preparación de la Mesa de Mayo
La mesa de mayo, también conocida como mesa quirúrgica es una mesa auxiliar que se utiliza en las salas de operaciones, en…
ISO 45001 Capacitación en la Empresa
ISO 45001 La norma ISO 45001, al igual que con otros estándares, implica que se garantice que los empleados se encuentren…
Carga Física
Ergonomía y carga física La fatiga física o muscular es la disminución de la capacidad física del individuo debida bien…
Promoción de la Salud en la Empresa
En el año 1986, en la ciudad Canadiense de Ottawa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó la primera…
Control de la Salud de los Trabajadores
Las empresas durante la gestión preventiva, si han detectado factores de riesgo que amenazan la salud de los trabajadores, aplican…
ISO 45001 y Gestión de Salud Ocupacional
ISO 45001 está diseñado para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y para proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables. ¿De qué…
Accidentes del Trabajo
Accidente del trabajo es lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca…
Importancia de los Riesgos Psicosociales en Prevención de Riesgos
Riesgos psicosociales Los riesgos psicosociales son aquellas situaciones y condiciones que surgen como consecuencia de la práctica laboral, que afectan…
Obligación de Informar y Derecho a Saber ODI/DAS
Charlas ODI/DAS Dentro de una organización, la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo son responsabilidad tanto del empleador como…
Carta Gantt
La Carta Gantt funciona como un cronograma en el que se definen un conjunto de actividades o tareas que deben realizarse dentro…
D.S 549 Prevención y Protección Contra Incendios
D.S 549 Decreto Supremo D.S N° 594, aprueba Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.…
Protección Contra Incendios
Un incendio es un gran fuego descontrolado. Son peligrosos para los seres humanos no solo porque puede provocar quemaduras en…
Ley General de Seguridad Social
Seguridad social <p style="text-align: justify;">La Organización Internacional del trabajo (OIT), definió la <strong>Seguridad</strong> Social como un derecho humano y un…
Escala de EVA en Enfermería
La escala del dolor EVA en enfermería (Escala Visual Analógica), es una escala e instrumento que usamos los profesionales de…
Estados de Inconsciencia
Estado de inconsciencia El estado o situación en que una persona ha perdido la facultad de reconocer la realidad y…
Medidas Generales de Prevención
Prevención de riesgos Cada empresa tiene la obligación de entregar a sus trabajadores un ambiente laboral que brinde condiciones físicas,…
Riesgos Biológicos
Se refiere a la exposición a agentes vivos o sus derivados, capaces de originar cualquier tipo de infección, alergia o…
Riesgos Físicos
En Prevención de Riesgos, llamamos agentes físicos a los factores causales que están presentes en el medio ambiente, y que…
Reglamentos Ministeriales Ley 16.744
Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales La finalidad de los reglamentos es establecer un orden adecuado…
D.S 594 Aprueba Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo
El D.S 594 pertenece a la Ley 16.744 y corresponde al reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los…
Riesgos Químicos
Sustancias que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden incorporarse al aire ambiente en forma de polvo, humo,…
Preparación de Medicamentos Inyectables
Preparación de medicamentos En la preparación de medicamentos se recomienda que todo el material deba ser desechable y aquél…
Vías de Administración de Medicamentos
Vías de administración de medicamentos La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería másfrecuentes en el área…
Farmacocinética y Metabolismo de los Fármacos
La farmacocinética es una rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a…
Administración Segura de Medicamentos
Administración de medicamentos La responsabilidad de aplicación y alcance de estas normas recae sobre todo el personal que interviene en…
Fases de Administración de Medicamentos
Las fases representan pasos esenciales que tienen que ser completados cada vez que se administra un fármaco para satisfacer los…
Rombo de Seguridad
El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo que una sustancia puede representar…
Conducta PAS
PAS as siglas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) son conocidas en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de…
APPS de Enfermería
La era digital ha cambiado los hábitos sociales y la forma en la que nos comunicamos. El usuario de hoy,…
Webs de Enfermería y Medicina
Si quiere buscar información de enfermería y medicina, o le interesa estudiar una carrera de salud, aquí hay una lista…
Comunicación en Salud Mediante Canales Digitales
Comunicación en salud Internet ha transformado el modo en que vivimos y adquirimos información, accedemos a servicios y fundamentalmente, nos…
Usos de las Aplicaciones Móviles de Salud en Enfermería
Utilidades de las aplicaciones móviles de salud Enfermedades específicas: destacan las dedicadas a la Salud Mental (autismo, ansiedad y depresión),…
Caso Clínico Infarto Agudo de Miocardio
Antecedentes Paciente de 57 años, con antecedentes de tabaquismo crónico, ingresa al servicio de urgencia con dolor retroesternal opresivo intenso…
Tasa de Accidentabilidad Laboral
Estadística de Accidentes Las estadísticas que se utilizan en la prevención de riesgos, permiten establecer la situación de los accidentes…
Cuadrantes Abdominales
Cuadrantes abdominales y sus órganos Debido a que el área abdominal contiene muchos órganos diferentes, está dividida en áreas más…
Principios Básicos en Primeros Auxilios
Aplicar PAS en primeros auxilios Estar tranquilo y no demorar la actuación En primeros auxilios debemos aplicar PAS, proteger, avisar…
Arritmias y Electrocardiograma
Definición de arritmias Si se le diagnosticó una arritmia, es posible que el médico hable con usted sobre los cambios…
Aplicación de Torniquetes en Hemorragias
Aplicación de torniquete <p style="text-align: justify;">Si el sangrado de una extremidad no puede ser controlado mediante la compresión directa, el…
Protocolos en el Control de Enfermedades Profesionales
Control de enfermedades Se consideran enfermedades profesionales a aquella causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión…
Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas
TEMPERATURA CORPORAL <p style="text-align: justify;">La<strong> temperatura</strong> es el grado de calor que tiene el cuerpo como consecuencia del equilibrio mantenido…
Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco
Ataque cardíaco <p style="text-align: justify;">El corazón se ocupa de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo, distribuyendo…
Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS
EVALUACIÓN SECUNDARIA La evaluación secundaria inicia cuando se ha realizado una evaluación primaria exhaustiva y las amenazas a la vida…
Sistema Excretor
El sistema urinario Nace de la agregación de distintas estructuras que tienen la imprescindible función de depurar la sangre, sintetizar…
Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio es uno de los trece sistemas del cuerpo humano y, como tal, está constituido por órganos y…
Sistema Nervioso
El sistema nervioso es un conjunto de órganos que están formados por tejido nervioso y su unidad básica, las neuronas.…
Ostomías
Una ostomía es una operación quirúrgica en la que se practica una abertura (estoma) en la pared abdominal para dar…
Nutrición Enteral y Parenteral
Técnicas de soporte nutricional o de nutrición artificial Existen situaciones en las que la nutrición, tal y como se conoce,…
Instalación de Sonda Nasogástrica
Es la introducción de una sonda en el estómago de una persona, por vía nasal, con fines diagnósticos o terapéuticos.…
COVID-19 y Enfermedad Vascular
ENFERMEDAD DE COVID-19 El <strong>COVID-19</strong> supone actualmente un desafío para el sistema sanitario mundial. La principal causa de mortalidad de…
Hipoxemia e Hipoxia
HIPOXEMIA La hipoxemia es la reducción del contenido de oxígeno arterial. Suele producirse por más de un mecanismo fisiopatológico, con…