La higiene industrial y la medicina del trabajo están estrechamente relacionadas y son complementarias. Ambas disciplinas se enfocan en prevenir enfermedades y lesiones ocupacionales, promover un entorno de trabajo seguro y proteger la salud de los trabajadores.
La higiene industrial se encarga de identificar, analizar, evaluar y corregir las condiciones del ambiente laboral, así como de controlar los contaminantes de origen laboral.
Por su parte, la medicina del trabajo se enfoca en controlar y vigilar el estado de salud de los trabajadores, realizar exámenes médicos periódicos para detectar enfermedades relacionadas con el trabajo y asesorar a la empresa en materia de salud laboral.
Objetivos de la higiene industrial:
Prevenir y controlar los riesgos en el medio ambiente de trabajo.
Identificar, evaluar y controlar los contaminantes de origen laboral.
Estudiar las condiciones del ambiente laboral y los factores de riesgo existentes.
Determinar claramente todos los agentes contaminantes presentes en el ambiente laboral.
Promover unas condiciones de trabajo seguras.
Objetivos de la medicina del trabajo:
Proteger y promover la salud de los trabajadores.
Controlar y vigilar el estado de salud de los trabajadores.
Realizar exámenes médicos periódicos para detectar enfermedades relacionadas con el trabajo.
Asesorar a la empresa en materia de salud laboral.
Colaborar con la higiene industrial para prevenir y controlar los riesgos en el medio ambiente de trabajo.
La higiene industrial y la medicina del trabajo son disciplinas preventivas que se enfocan en proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, así como en proteger el medio ambiente en general, a través de la adopción de medidas preventivas en el lugar de trabajo.
En resumen, la higiene industrial y la medicina del trabajo trabajan juntas para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores y prevenir riesgos en el ambiente laboral.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA.
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Las recomendaciones de higiene para el mantenimiento del equipo de aerosolterapia incluyen: Limpieza y desinfección: Es fundamental realizar una limpieza ...
Administración de medicamentos Los cinco correctos en la <strong>administración de medicamentos</strong>, permiten al personal de enfermería que va a administrar ...
Administración de medicamentos vía intravenosa La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área ...