Existe una relación directa entre el trabajo, la prevención de riesgos, la bioseguridad y los riesgos biológicos, los cuales son aquellos que tienen que ver con la exposición a agentes biológicos como bacterias, virus, hongos, parásitos, entre otros. Estos riesgos pueden presentarse en diversos ámbitos, como en el trabajo, en la salud pública, en la agricultura, entre otros.
Algunos de los riesgos biológicos más comunes son las enfermedades respiratorias causadas por bacterias y virus, la exposición a sangre y fluidos corporales que pueden transmitir enfermedades, y el contacto con animales que pueden transmitir diversas enfermedades.
Es importante tomar medidas de prevención para minimizar los riesgos biológicos, como el uso de equipo de protección personal, la higiene adecuada, el control de la exposición a animales y la aplicación de vacunas en caso de ser necesario. La capacitación y educación sobre los riesgos biológicos también son fundamentales para poder evitar su propagación y minimizar su impacto.
Los agentes biológicos son aquellos organismos vivos que pueden producir enfermedades en los seres humanos. Para que estos agentes biológicos puedan causar daño en el cuerpo humano, necesitan encontrar una vía de entrada. Las principales vías de entrada de los agentes biológicos son la vía respiratoria, la vía oral y la vía cutánea.
La vía respiratoria es la vía más común por la cual los agentes biológicos pueden entrar al cuerpo humano, ya que las bacterias y virus pueden estar presentes en el aire que se respira.
La vía oral es otra manera en la que los agentes biológicos pueden entrar en el cuerpo, ya sea a través de la ingestión de alimentos contaminados o a través de la boca al llevarse las manos sucias a la boca.
Por último, la vía cutánea se da cuando los agentes biológicos entran en el cuerpo a través de una herida o al entrar en contacto con la piel.
Cómo Prevenir el Contagio de Enfermedades en Enfermería
Prevención de Riesgos y Medidas Preventivas en Hospitales
Prevención de Riesgos Laborales en Hospitales y Clínicas
REAS

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.