Buenas Razones para Trabajar con Seguridad
Trabajar con seguridad es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores, así como para el éxito de la empresa. La siguiente charla de 5 minutos muestra…
Trabajar con seguridad es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores, así como para el éxito de la empresa. La siguiente charla de 5 minutos muestra…
Las enfermedades profesionales relacionadas a la higiene industrial son aquellas que se producen como consecuencia de la exposición a sustancias y agentes presentes en el entorno laboral. Estas enfermedades están…
¿Por qué son necesarios los Indicadores en SST? Una conocida afirmación establece que “lo que no se puede medir no se puede mide no se puede gestionar”. El postulado es…
Prevención de riesgos laborales en hospitales Afortunadamente, existen medidas de prevención de riesgos laborales en hospitales que puedes seguir para evitar los accidentes. Medidas para prevenir accidentes de tipo contagioso…
Tuberculosis enfermedad profesional La tuberculosis TBC es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Micobacterium Tuberculosis, bacilo de koch, que afecta principalmente al pulmón; también puede afectar varios órganos, en…
Carga mental de trabajo La carga mental de trabajo suele ser un aspecto de estudio muy importante por parte de la Asociación Internacional de Ergonomía, que pertenece al área de…
La fatiga mental y física La fatiga es una respuesta normal al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño, siendo un síntoma común y…
Enfermedad profesional La Talcosis es una enfermedad profesional pulmonar que se produce por la absorción de talco y que es considerada una enfermedad profesional que se encuentra asociada a la industria…
Clasificación de accidentes Clasificación de los accidentes del trabajo: TOCADO POR GOLPEADO POR GOLPEADO CONTRA CAÍDA DE DISTINTO NIVEL CAÍDA AL MISMO NIVEL ATRAPAMIENTO CONTACTO CON SOBREESFUERZO PRENDIMIENTO APRISIONAMIENTO EXPOSICIÓN…
Prevención y comunicación La comunicación es muy importante en Prevención de Riesgos Laborales en una organización, donde la escucha activa y el diálogo con los grupos de trabajo se convierte…
Radiaciones ionizantes Las radiaciones ionizantes son aquellas que provocan una serie de enfermedades profesionales en en los trabajadores, que por su gravedad pueden considerarse agudos o crónicos, pudiendo afectar de forma…
Enfermedades ocupacionales Las enfermedades ocupacionales causadas por radiación térmica de frío o calor, nos referimos a todos aquellos factores térmicos que afectan al trabajador por encontrarse expuestos a estas condiciones…
Enfermedad profesional Es una enfermedad que ataca directamente los pulmones de los trabajadores del carbón. Esta enfermedad se manifiesta cuando se produce la inhalación y la posterior acumulación del polvo de…
Plan de emergencias Un plan de emergencias es fundamental en un grupo de trabajo ante una situación de emergencia, por lo que es necesario tener un plan, donde se establezcan…
Enfermedades producidas por vibraciones Un gran número de enfermedades se producen por actividades y tareas, que se realizan en el trabajo, lo que implica estar sometidos a distintos tipos de…
Consiste en la inflamación de los pulmones provocado por la inhalación de algún tipo de sustancia extraña, que de acuerdo a su naturaleza podría tratarse de distintos tipos de polvo,…
Los riesgos son la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro. Usando como ejemplo a una persona que va corriendo por las escaleras sin usar…
OHSAS 18001 En OHSAS 18001, el Análisis Preliminar de Riesgos (APR) es una herramienta de bastante utilidad en la detección y la localización de riesgos. Se puede decir que es un…
instrumento informativo de carácter dinámico, que brinda la capacidad de poder conocer los factores de riesgos y los más probables daños que se pueden suscitar en un determinado ambiente de…
Asma laboral El asma ocupacional o laboral es una: Limitación variable del flujo aéreo y/o hiperreactividad bronquial debido a causas y condiciones atribuibles al ambiente de trabajo particular y no…
La enfermedad ocupacional beriliosis, se presenta como inflamación en los pulmones, causada por la inhalación de polvo o vapores que contienen berilio, la cual puede tardar en manifestar sus síntomas…
Asbestosis afección pulmonar El asbesto o amianto es el nombre genérico de un grupo de minerales fibrosos que contienen silicio, magnesio o hierro. Durante mucho tiempo se utilizó en la industria como material aislante,…
Hipoacusia enfermedad profesional Cuando se habla de hipoacusia, se trata de una de las enfermedades profesionales u ocupacionales mas extendidas en el ámbito industrial, ya que suele afectar principalmente a los trabajadores…
Enfermedad profesional La silicosis básicamente se trata de una <strong>enfermedad profesional</strong> u ocupacional de naturaleza incapacitante, que por sus características ejerce un efecto doble fibrótico - cardiovascular, que por sus…
Brigada de primeros Auxilios:Se dice que el conocimiento de las funciones en cualquiera actividad es un factor clave para el éxito de una actividad, cualquiera sea su objetivo, pues el…
las REAS son residuos de establecimientos de atención de salud. Sustancias, elementos u objetos que un establecimiento asistencial en los que se diagnostica, trata, rehabilita o inmuniza a seres humanos,…
Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) Segregación: Es la separación de REAS por parte de los generadores de desechos según su clasificación. Almacenamiento: Conservación de REAS en un…
Las REAS se clasifican en la siguientes categorías según su riesgo: Categoría 1: Residuos peligrosos. Son aquellos residuos que presentan una o más características de peligrosidad definidas en el Decreto Supremo…
CHARLA DE 5 MINUTOS La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al corazón o un ahogamiento, en las que la respiración…
Prevención de accidentes La finalidad de la señalización es prevenir accidentes, llamar la atención sobre situaciones de riesgo de una forma rápida y fácilmente comprensible, pero no sustituye a las medidas…
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 60%
Prevención de riesgos y gestión preventiva La prevención de riesgos en el trabajo son un conjunto de acciones dirigidas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores mediante…
RCP y DEA El aumento del estrés, el estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, la presión alta o el consumo de drogas, son algunos de los…
Accidente del trabajo es lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte, es denominada accidente de trabajo. La definición…
Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales La finalidad de los reglamentos es establecer un orden adecuado para que la actividad que se está reglamentando transcurra en…
El D.S 594 pertenece a la Ley 16.744 y corresponde al reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo del Ministerio de salud. Es la normativa…
El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo que una sustancia puede representar para la seguridad y la salud humana. También se conoce…
Salud ocupacional La <b>salud ocupacional</b>, como entidad multidisciplinaria que es, se enfoca en la consecución del más completo estado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en el desempeño…
Hoja de seguridad Documento que amplía la información de las etiquetas de productos en los cuales se describe los riesgos de un material peligroso y suministra información sobre cómo se…
Ley 16.744 D.S N°67 Es un seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. El marco legal de la Ley Nº 16.744, está constituido por numerosos Decretos…
Debe estar conectado para enviar un comentario.