Es el procedimiento de administración de oxígeno y medicamentos líquidos a la vía aérea, mediante un nebulizador.
Administración de un medicamento en forma de aerosol a través de las vías respiratorias superiores.

 

Objetivos

•Introducir en el árbol bronquial medicamentos particulados en forma directa.
•Fluidificar las secreciones bronquiales.
•Estimular la tos y humidificar las vías respiratorias.

 

Equipo

•Oxígeno central o portátil con flujómetro.
•Mascarilla de oxígeno y nebulizador.
•Conexión de silicona.
•Niple o adaptador.
•Medicamento indicado.
•Suero fisiológico (ampolla 5 cc).
•Jeringa de 5 cc.
•Equipo de aseo de cavidades.

Procedimiento

  • Realice lavado de manos.
  • Junte el equipo.
  • Use equipo de protección personal.
  • Identifique al paciente y compruebe la indicación médica.
  • Coloque al paciente semisentado y explique el procedimiento a realizar y como cooperar.
  • Efectúe aseo de cavidades nasal y aspiración de secreciones de ser necesario.
  • Lávese las manos.
  • Prepare la solución a nebulizar y colóquela en el nebulizador.
  • Adapte el nebulizador a la mascarilla y a la conexión.
  • Conecte el niple al flujómetro de oxígeno (sin frasco humidificador).
  • Conecte el equipo nebulizador al niple y verifique la salida de oxígeno en forma de aerosol.
  • Coloque la máscara al paciente cubriendo nariz y boca y ajuste el elástico alrededor de la cabeza.
  • Pídale que respire normalmente.
  • Vigile el procedimiento hasta el término.
  • Elimine desechos, ordene el equipo y lávese las manos.
  • Una vez efectuado el procedimiento, lave, seque y guarde el equipo en bolsa plástica cerrada en la unidad del paciente. Al alta , elimínelo.
  • Realice lavado de manos.

Se debe registrar el procedimiento en ficha clínica, fecha, hora, nombre responsable, observaciones, indicando método, flujo y tolerancia del paciente.

Leer ahora  Administración de Oxígeno
Leer ahora  Ostomías
Leer ahora  Diferencias Entre IRA y ERA

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.