
Sinapsis y Neurotransmisores
La transmisión de los impulsos nerviosos entre dos neuronas tiene lugar en la conexión entre ambas llamada sinapsis. Las sinapsis se establecen normalmente entre la parte terminal de un axón y las dendritas de otra neurona.
La sinapsis inicia con una descarga química dentro de la membrana de la célula emisora (neurona), la cual se convierte en una corriente eléctrica transmitida a lo largo de los axones neuronales y que libera ciertos compuestos químicos llamados neurotransmisores (noradrenalina y acetilcolina, entre otros) que excitan o inhiben las funciones de la célula receptora.
Tipos de sinapsis según el elemento postsináptico
Axo-axónica
Se comunica el axón de la neurona presináptica con el axón de la postsináptica.
Axo-somática
Se comunica el axón de la neurona presináptica con el cuerpo celular de la postsináptica.
Axo-dendrítica
Se comunica el axón de la neurona presináptica con una dendrita de la postsináptica.
Tipos de sinapsis según la transmisión del impulso nervioso.
De acuerdo con este criterio, las sinapsis pueden ser eléctricas o químicas.
Enfermedades
Algunas enfermedades impiden o entorpecen la correcta sinapsis neuronal, incidiendo así en el control que el sistema nervioso ejerce sobre las diversas funciones, voluntarias o no, del organismo.
Mal de Parkinson
Trastorno degenerativo, de tipo congénito, que consiste en la inhibición de la secreción suficiente de dopamina, una sustancia que garantiza el correcto movimiento muscular, lo cual se traduce en temblores, debilidad y descontrol de las extremidades.
Epilepsia
Se trata de una desincronización de los impulsos inhibitorios y excitatorios de la sinapsis, incrementando el trabajo eléctrico y generando estados de hiperexcitación, cuyo impacto en el sistema nervioso es de deterioro progresivo e inevitable.
Mal de Alzheimer
Esta enfermedad surge a partir de la formación de placas de cortisol entre las neuronas de la corteza cerebral, impidiendo la sinapsis y deteriorando tanto la capacidad de raciocinio, de lenguaje y de formación de recuerdos recientes.
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
- Contenido restringido - 12/05/2022
- Listado de Enfermedades Profesionales Reconocidas por la Ley Nº 16.744, D. S. Nº 109 - 01/05/2022
- Patologías y Lesiones que Pueden Tener un Origen Laboral - 01/05/2022
Relacionado

Colesterol y Dislipidemia

EMPA
También te puede interesar

Neuroplasticidad
12/04/2018
Paciente con Accidente Cerebrovascular Isquémico
17/04/2021