CHARLA DE 5 MINUTOS
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al corazón o un ahogamiento, en las que la respiración o los latidos del corazón de una persona se detienen. La American Heart Association recomienda comenzar la RCP con compresiones torácicas rápidas y firmes.
Si teme hacer RCP o no sabe cómo hacerlo correctamente, debes saber que es mejor intentarlo que no hacer nada.
Estos son algunos consejos de la American Heart Association AHA:
1. Si no está capacitado en RCP o no está seguro de poder realizar RCP, simplemente practique RCP. Esto significa compresiones torácicas continuas, entre 100 y 120 compresiones por minuto, hasta la llegada de los paramédicos (descrito con más detalle a continuación).
2. Las personas están capacitadas y listas para trabajar. Si está bien entrenado y confía en sus habilidades, controle su pulso y respiración. Si no hay pulso ni respiración en 10 segundos, comience las compresiones torácicas. Comience la RCP con 30 compresiones torácicas antes de dar 2 respiraciones de rescate. (en covid-19 esta acción se puede no realizar por prevención).
3. Alguien que ha entrenado y no ha entrenado durante mucho tiempo.
Si ha realizado RCP anteriormente pero no está seguro de sus habilidades, limítese a 100-120 compresiones torácicas por minuto.
Los consejos anteriores son válidos para adultos, niños y bebés que requieren RCP, pero no se aplica a bebés (bebés de hasta 4 semanas de edad).
La RCP puede mantener el flujo de sangre oxigenada hacia el cerebro y otros órganos para que el tratamiento médico de emergencia pueda restaurar el ritmo cardíaco normal. Cuando el corazón deja de latir, el cuerpo ya no recibe sangre oxigenada. La falta de oxígeno en la sangre puede dañar el cerebro en cuestión de minutos. Si no está capacitado y tiene acceso inmediato a un teléfono, llame al número de emergencia local antes de realizar la RCP.
El operador le indicará los procedimientos adecuados para que la asistencia esté disponible. Para aprender a realizar correctamente la RCP, debe tomar un curso certificado de primeros auxilios que incluya RCP e instrucciones sobre cómo usar un desfibrilador externo automático. El cual puede realizar en nuestra web: curso de RCP y otros cursos de primeros auxilios.
RCP solo con las manos, es más fácil de hacer.
Buena charla.
Tengo conocimientos en RCP, pero no está de más, refrescar los conocimientos.
No tenía conocimientos en RCP, pero en la página encontré la charla y otros temas muy buenos.
Ventilador Mecánico en Medicina
Tromboembolismo Pulmonar
Exámenes Pruebas de Coagulación
¿Qué Indican los Exámenes de Sangre?
Tubos de Muestras de Sangre
Niveles de Glucosa en Sangre
Huesos del Cuerpo Humano
Sistema Óseo
Enfermedades Metabólicas
Patologías Pleurales
Baño de Paciente en Cama
Cuidado de Heridas en Enfermería
Hoja de Registro de Enfermería
Higiene del Paciente en Enfermería
Técnicas Básicas en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Alimentación por Vía Parenteral
Sondas Vesicales en Enfermería
Vía Subcutánea
Procedimientos en Enfermería
Tipos de Shock
Prevención en Lesiones de Espalda
Peligro Inminente en SST
Manipulación Segura del Extintor
Prevención de las Acciones Subestándar
Seguridad en Pasillos de Circulación

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.