Prevención de riesgos laborales en hospitales

Afortunadamente, existen medidas de prevención de riesgos laborales en hospitales que puedes seguir para evitar los accidentes.

Medidas para prevenir accidentes de tipo contagioso

Es importante que vigiles si el hospital dispone de los recursos necesarios y cuenta con los protocolos para prevenir el contacto con agentes biológicos.

Entre las medidas a tomar, destacamos 2 fundamentales:

  • Uso de gafas de seguridad, mascarilla o pantalla facial.
  • Lavarte las manos y antebrazos antes y después de atender a cada paciente, así como antes de las comidas.

Medidas para prevenir lesiones por sustancias

Los hospitales deben seguir las medidas preventivas de prevención de riesgos para evitar intoxicaciones. En este caso, le damos las siguientes recomendaciones:

  • Utilice vitrinas o cabinas dotadas de sistemas de extracción para manipular reactivos y disolventes.
  • No introduzca espátulas ni otros objetos similares para sacar reactivos sólidos.
  • Utilice embudos para verter disolventes o reactivos en aberturas pequeñas.
  • No cambie los productos de su envase original y etiqueta siempre los recipientes nuevos.
  • No coma, fume ni beba, ya que los vapores tóxicos podrían mezclarse con lo que ingieres o inhalas.
  • La higiene después de cada exposición es fundamental para evitar este tipo de daños.

Medidas preventivas de salud física y mental

El agotamiento físico y mental puede prevenirse tomando medidas protectoras para tu salud.

  • Evite posturas forzadas haciendo un uso correcto de los equipos y el material de trabajo.
  • Utilice ropa holgada y un calzado cómodo que lleve un tacón grueso de unos 5 cm.
  • Realice pausas de 15-20 min cada 2 horas si su tarea requiere atención y concentración mental. Si tu labor es manual o repetitiva, es mejor que las pausas sean cortas pero frecuentes.
  • Establezca prioridades para planificar tus tareas según el grado de urgencia e importancia para gestionar tu tiempo con mayor eficacia.
  • Adopte una actitud no conflictiva te ayudará a ser más feliz en tu trabajo del día a día en el hospital.
  • Procure realizar turnos que respeten al máximo el ciclo de vigilia.
Leer ahora  Manipulación Segura del Extintor

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.