Primeros auxilios en cuerpos extraños

Cuando se produce un accidente de ingreso de cuerpos extraños en el ojo, se presentan algunos síntomas, siendo los más habituales los que provocan escozor y dolor en el ojo, lo que ocasiona enrojecimiento, lagrimeo intenso, sensación de ardor, intolerancia a la luz y cierta dificultad para lograr mantener el ojo abierto. 

Por tanto si ha ocurrido el ingreso de un cuerpo extraño en el ojo, se debe actuar con mucho cuidado, pues se trata de un órgano sensible que es la vista, por lo que se debe evitar frotar los ojos y extraer de manera incorrecta el objeto. 

Es importante identificar el tipo de cuerpo extraño presente en el ojo, para lo cual primero debemos localizar el cuerpo extraño, para lo cual se debe colocar a la persona que sufrió el incidente mirando hacia la luz, luego usar los dedos índice y pulgar para separar sus párpados para mejorar la visión, posteriormente la víctima girará el ojo en todas las direcciones hasta localizar el objeto.
 
Cuando se logró localizar la posición exacta del cuerpo extraño se debe hacer que la víctima incline la cabeza, de manera que se le pueda aplicar un chorro de agua limpia, durante un lapso de 10 minutos como mínimo, mientras que la víctima tratará de parpadear sin frotarse el ojo hasta que expulse el cuerpo extraño. Se suele también aplicar una solución oftalmológica inocua para generar una especie de lágrimas artificiales, que ayuden a expulsar el cuerpo extraño.
Generalmente en talleres, laboratorios o cualquier instalación donde exista este tipo de riesgo, se debe contar con una fuente lavaojos, la cual debe constar de dos rociadores o boquillas, las cuales deben estar separadas entre 10 y 20 centímetros.
 
Este lavaojos debe contar con un chorro proporcionado, el cual debe expulsar agua templada a baja presión, donde muy parecido a las duchas las llaves de cierre del líquido deben permanecer siempre abiertas, y asimismo los pulsadores deben estar al alcance contando con un sistema de accionamiento rápido. Se aplicará el chorro de agua a los ojos por lo menos entre 10 y 20 minutos.

Luego de aplicar esta medida, si tenemos éxito en sacar el cuerpo extraño, lo siguiente es tapar el ojo afectado, para luego proceder a trasladar a la persona afectada a un centro médico, donde recibirá el tratamiento complementario.

Leer ahora  Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS

Si el cuerpo extraño se encuentra incrustado, o en su defecto haya ingresado una viruta de fierro, una astilla de madera o una sustancia química, se debe evitar realizar cualquier de los procedimientos anteriores, siendo lo más conveniente en este caso tapar el ojo afectado y trasladar inmediatamente a la víctima a un centro médico.

Primeros Auxilios

  • Previo a brindar los primeros auxilios se debe realizar lavado de manos con agua y jabón.
  • Sentado con la cabeza inclinada hacia atrás, en un lugar con buena iluminación para mejorar la visibilidad, de manera que con el apoyo de los dedos abrir el ojo del accidentado y hacer que lo mueva en toda dirección a fin de localizar el cuerpo extraño.
  • Enjuagar el ojo con un chorro suave de agua limpia, para eliminar el objeto, ducha lava ojos portátil o en la estación de lavado de ojos.
Lo que si es importante es evitar realizar lo siguiente:
  • Evitar a toda costa frotar el ojo, evitando que la víctima se toque.
  • Evitar retirar el elemento por la fuerza o bajo presión de los dedos, ya que esta acción podría dañar la córnea y aumentar la gravedad del incidente.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Métodos para Motivar al Personal en Prevención y Seguridad