Al igual que los guantes, las batas o delantales actúan como barrera contra fármacos peligrosos o materiales de desecho, especialmente en relación con la protección de la vestimenta. Los delantales se usan si el riesgo de contaminación es limitado (por ejemplo, cuando se transporta a un paciente en una silla de ruedas), mientras que las batas son el equipo usado por excelencia cuando se prevé alguna forma de contaminación importante.
Las batas deben cubrir por completo el torso y los brazos, ir a la medida del usuario y poseer mangas largas, que lleguen hasta la muñeca, en forma confortable. En el caso de las batas para manipulación de fármacos, los puños de las mangas deben llevarse bien cerrados.
Existen tres tipos de batas de uso médico:
Para aislamiento: Estas batas no se esterilizan, y se usan para proteger al usuario del contacto con microorganismos y pequeñas cantidades de fluidos corporales, en actividades regulares de atención a pacientes.
Para cirugía: Estas batas son fabricadas como productos esterilizados o para ser esterilizados y se pueden encontrar en diferentes tallas. Se usan durante procedimientos quirúrgicos o que requieran ambientes esterilizados (como insertar una línea central). Tanto las batas para aislamiento como las de cirugía, dependiendo del material del que están hechas (algodón o material sintético), pueden ser reutilizadas o desechables, y varían en el grado de impermeabilidad.
Para manipulación de agentes químicos: Estas batas son desechables (hechas con polipropileno u otros materiales laminados). Se deben usar durante procedimientos médicos y actividades de cuidado de pacientes, cuando se prevea que habrá contacto de la vestimenta, o de piel expuesta, con sangre, fluidos corporales, secreciones o excreciones. También, cuando haya una posibilidad de salpicadura o derrame, al mezclar o administrar fármacos riesgosos.
¿Cómo usar batas o delantales médicos de forma adecuada?
Se debe seleccionar el tipo de bata o delantal según el tipo de procedimiento que vaya a realizar (especialmente, de la cantidad de fluidos corporales esperados o químicos manipulados).
El usuario de este elemento debe retirarse con rapidez la bata o delantal cuando estén sucios.
Si sangre, algún fluido corporal o químico traspasa la bata o el delantal, además de quitárselo, el usuario debe también retirarse cualquier vestimenta contaminada y lavar de inmediato la piel.
Nunca se debe utilizar una bata fuera del área de mezcla o administración de drogas riesgosas.
Nunca se debe compartir, lavar o reutilizar las batas o delantales desechables.
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA.
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Las recomendaciones de higiene para el mantenimiento del equipo de aerosolterapia incluyen: Limpieza y desinfección: Es fundamental realizar una limpieza ...
Administración de medicamentos Los cinco correctos en la <strong>administración de medicamentos</strong>, permiten al personal de enfermería que va a administrar ...
Administración de medicamentos vía intravenosa La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área ...