El sistema circulatorio es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano. Es responsable de transportar sangre, nutrientes, gases y residuos a través del cuerpo. Está compuesto por el corazón, las arterias, las venas y los capilares. El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio y funciona como una bomba para mover la sangre a través del cuerpo (ciclo cardíaco). Las arterias transportan la sangre rica en oxígeno desde el corazón a los órganos y tejidos, mientras que las venas transportan la sangre con dióxido de carbono y otros residuos desde los tejidos hasta el corazón. Los capilares son los vasos más pequeños y están presentes en todo el cuerpo y son responsables del intercambio de nutrientes y gases entre la sangre y los tejidos. La buena salud del sistema circulatorio es fundamental para el bienestar general del cuerpo.

¿Qué son las válvulas del corazón?

El corazón consta de cuatro cavidades: dos aurículas (cavidades superiores) y dos ventrículos (cavidades inferiores). La sangre pasa a través de una válvula antes de salir de cada cavidad del corazón. Las válvulas evitan el retroceso del flujo de sangre. En realidad, las válvulas son aletas (valvas) que actúan como entradas de sangre de una sola vía de un lado del ventrículo, y como salidas de sangre de una sola vía del otro lado del ventrículo. Las válvulas normales tienen tres aletas (valvas), excepto la válvula mitral, que sólo tiene dos. Las cuatro válvulas del corazón son las siguientes:

  1. Válvula tricúspide: la válvula está ubicada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
  2. Válvula pulmonar: la válvula está ubicada entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.
  3. Válvula mitral: la válvula está ubicada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
  4. Válvula aórtica: la válvula está ubicada entre el ventrículo izquierdo y la aorta.

¿Cómo funcionan las válvulas del corazón?

A medida que el músculo del corazón se contrae y se relaja, las válvulas se abren y cierran, dejando entrar el flujo de sangre a los ventrículos y las aurículas en forma alternada. La siguiente ilustración paso a paso explica el funcionamiento normal de las válvulas del ventrículo izquierdo:

  • Cuando el ventrículo izquierdo se relaja, la válvula aórtica se cierra y la válvula mitral se abre. Esto permite que la sangre fluya desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo.

  • Cuando se contrae la aurícula izquierda, fluye más sangre hacia el ventrículo izquierdo.

  • Cuando se contrae el ventrículo izquierdo nuevamente, la válvula mitral se cierra y la válvula aórtica se abre para que la sangre fluya hacia la aorta.

Las válvulas del corazón pueden presentar distintas disfunciones, entre las que se incluyen las siguientes:

Regurgitación (o filtración de la válvula)

Leer ahora  Recomendaciones de Higiene para el Equipo de Aerosolterapia

La válvula no se cierra completamente, y esto provoca que el flujo de sangre retroceda por la válvula. Esto conlleva una pérdida con retroceso de sangre desde los ventrículos hacia las aurículas (en caso de las válvulas mitral y tricúspide) o una pérdida de sangre con retroceso hacia los ventrículos (en caso de las válvulas pulmonar y aórtica).

Estenosis (o estrechamiento de la válvula)

La apertura de la válvula se estrecha, o la válvula no se abre correctamente, por lo tanto disminuye la capacidad del corazón de bombear sangre hacia el cuerpo a través de una válvula estrecha, ya que hace falta más fuerza para bombear sangre a través de válvulas endurecidas (estenóticas).

Atresia

La apertura de la válvula no se produce, y esto impide que la sangre pase de una aurícula a un ventrículo, o de un ventrículo hacia la arteria pulmonar o la aorta. La sangre debe hallar una vía alternativa, en general a través de otro defecto congénito (presente desde el nacimiento) como una comunicación interauricular o interventricular.

Leer ahora  Reanimación Cardiopulmonar RCP en COVID-19

Pausas Activas y Beneficios en Salud laboral

Leer ahora  Los 10 Correctos en Enfermería

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.