Test de enfermería médico quirúrgico con preguntas y respuestas de alternativas:
1. ¿Cuál es la función principal del sistema cardiovascular?
a) Transportar nutrientes y oxígeno a las células del cuerpo.
b) Eliminar los productos de desecho del cuerpo.
c) Controlar el equilibrio de líquidos y electrolitos del cuerpo.
d) Regular la temperatura corporal.
Respuesta: a
2. ¿Cuál es el tratamiento principal para la insuficiencia cardíaca?
a) Diuréticos
b) Antibióticos
c) Analgésicos
d) Anticoagulantes
Respuesta: a
3. ¿Qué es la neumonía?
a) Una inflamación de los pulmones.
b) Una inflamación del hígado.
c) Una inflamación del riñón.
d) Una inflamación del cerebro.
Respuesta: a
4. ¿Cuál es el tratamiento principal para la neumonía?
a) Antibióticos
b) Diuréticos
c) Analgésicos
d) Anticoagulantes
Respuesta: a
5. ¿Qué es la hipertensión arterial?
a) Una presión arterial alta.
b) Una presión arterial baja.
c) Una presión arterial normal.
d) Una presión arterial fluctuante.
Respuesta: a
6. ¿Cuál es el tratamiento principal para la hipertensión arterial?
a) Antihipertensivos
b) Diuréticos
c) Antibióticos
d) Analgésicos
Respuesta: a
7. ¿Qué es la diabetes mellitus?
a) Una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para producir insulina.
b) Una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para absorber la glucosa.
c) Una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para producir y absorber la glucosa.
d) Una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para producir hormonas.
Respuesta: c
8. ¿Cuál es el tratamiento principal para la diabetes mellitus?
a) Insulina y medicamentos hipoglucemiantes orales
b) Diuréticos
c) Antibióticos
d) Analgésicos
Respuesta: a
9. ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
a) Una enfermedad degenerativa del cerebro que afecta la memoria y el pensamiento.
b) Una enfermedad degenerativa del hígado que afecta la función hepática.
c) Una enfermedad degenerativa del riñón que afecta la función renal.
d) Una enfermedad degenerativa del corazón que afecta la función cardíaca.
Respuesta: a
10. ¿Cuál es el tratamiento principal para la enfermedad de Alzheimer?
a) Medicamentos que mejoran la función cognitiva
b) Diuréticos
c) Antibióticos
d) Analgésicos
Respuesta: a
¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?
¿En qué Consiste la Salud Preventiva?
Servicios de Atención Primaria en Centro de Salud Familiar (CESFAM)
Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Diabetes tipo II
¿Cuáles son los Factores de Riesgo para Desarrollar Diabetes?
¿Cómo se Diagnostica la Diabetes?
Cómo Prevenir el Contagio de Enfermedades en Enfermería

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Primeros Auxilios

Importancia de los Primeros Auxilios en el Trabajo

También se Deben Informar las Lesiones Leves

Charlas de 5 Minutos Prevención de Riesgos

Manipulación Segura del Extintor

Cardiopatía Isquémica

Primeros Auxilios Cuestionario y Quiz

Técnicas de Inmovilización

Diferencias Entre Lipotimia, Síncope y Desmayo

Urgencias y Emergencias en el Embarazo

Precauciones en el Uso del DEA

¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?

Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios

Primeros Auxilios en Intoxicaciones

Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos

Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales

Primeros Auxilios en Deshidratación

Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva

Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA

Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo

Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)

Principios Básicos en Primeros Auxilios

Aplicación de Torniquetes en Hemorragias

Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas en Primeros Auxilios

Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco

Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS

Movilización y Transporte de Personas Accidentadas
Enfermería

Recomendaciones de Higiene para el Equipo de Aerosolterapia

Cuidados de Enfermería en Aerosolterapia

¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?

Cuidados de Enfermería en Cateterismo Vesical

Los Cinco Correctos y Cuatro Yo en Administración de Medicamentos

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis

Caso Clínico Asma Bronquial

Vía Intravenosa

Fleboclisis

Caso Clínico Infarto Agudo de Miocardio IAM

Caso Clínico Paciente con ACV Isquémico

Caso Clínico PAE

Soluciones Parenterales en Enfermería

Proceso de Atención de Enfermería PAE
