Administración de medicamentos

La responsabilidad de aplicación y alcance de estas normas recae sobre todo el personal que interviene en la administración de medicamentos.

Los cinco correctos son:

  1. Usuario correcto.
  2. Medicamento correcto.
  3. Dosis correcta.
  4. Hora correcta.
  5. Vía correcta.

Al realizar la administración de  medicamentos, también se deben tener en cuenta las siguientes reglas generales:

Administrar

INVESTIGAR ALERGIAS DEL PACIENTE A MEDICAMENTOS

  1. Ningún medicamento es completamente seguro. Pueden producir reacciones impredecibles y efectos adversos de aparición inmediata o tardía.
  2. las reacciones farmacológicas anafilácticas son fáciles de reconocer, pero algunos signos de reacción alérgicas tales como sudoración puede pasarse por alto.
  3. Siempre debe conocer las reacciones alérgicas que produce el medicamento que está administrando de tal forma de que usted pueda reconocer rápidamente algún signo o síntoma de reacción adversa.

REGISTRAR CADA MEDICAMENTO QUE SE ADMINISTRE

  1. El registro del medicamento debe incluir el nombre del fármaco, la fecha y hora de administración; dosis y vía de administración.
  2. Registrar sus medicamentos inmediatamente después de su administración.
  3. Registrar sus observaciones sobre la respuesta del paciente al medicamento, especialmente si presenta algún problema o reacción adversa. En este caso anotar las medidas y acción que se realizaron.
  4. Registrar el motivo por el cual no administró un medicamento prescrito. En este punto se incluyen los rechazos del paciente a la medicación y el correspondiente aviso al médico o enfermera supervisora a cargo.

 

Otras recomendaciones

  1. Rotular una vez preparado con el nombre del medicamento, concentración, fecha, hora de preparación, medidas especiales de uso y almacenamiento.
  2. Al tomar la dosis en la jeringa, rotule esta última con el tipo de medicamento y dosis.
  3. No utilizar abreviaturas en las etiquetas.
  4. verificar fecha de vencimiento o caducidad.
  5. Observar cambios en la presentación (color, precipitado, olor, etc.).
  6. Si a pesar de seguir todas las pautas antes mencionadas comete un error en la administración de medicamentos, utilice las siguientes guía.
Leer ahora  Hemoglucotest

Tranquilizarse

  1. Notificar el error al médico tratante, a la jefe o supervisora en forma oral.
  2. Redactar un informe del incidente.
  3. Anotar en el registro de medicamentos.
  4. Revisar el error, busque la causa.
  5. Examinar sus emociones.
  6. Incluso si el paciente ha sido perjudicado, usted puede sentir temor, culpa y vergüenza.
  7. No se regañe a sí mismo, perdónese y aprenda de sus errores.
  8. De estas indicaciones se desprenden, como resumen los cinco correctos y los cuatro yo.

Dentro de las responsabilidades en la administración de medicamentos, se deben tener en cuenta los cuatro yo.

Cuatro yo:

  1. Yo preparo.
  2. Yo administro.
  3. Yo registro.
  4. Yo respondo.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Farmacocinética y Metabolismo de los Fármacos