Relaciona el número de accidentes con el número medio de personas expuestas al riesgo en un periodo de referencia.
Se calcula el número de accidentes en jornada de trabajo.
El número de trabajadores es el promedio expuesto al riesgo para el periodo de referencia. La misma fórmula puede utilizarse para calcular el índice de incidencia de los accidentes mortales.
Índice de incidencia (Accidentes mortales)
El número de accidentes de trabajo son en jornada de trabajo (excluyendo los in itinere).
En el cálculo de horas trabajadas, deben incluirse las horas efectivas de trabajo en las que los trabajadores de referencia estuvieron “expuestos al riesgo” de sufrir un accidente de trabajo. De este cómputo se excluyen las horas no trabajadas por, permisos, vacaciones, bajas por enfermedad, ausentismo, etc.
El cálculo de horas trabajadas incluye también las horas extraordinarias. Las horas no trabajadas ocasionadas por los accidentes incluidos en el cómputo deben descontarse.
Índice de frecuencia (Accidentes mortales)
Para el cálculo de Índice de frecuencia (Accidentes mortales) el cómputo es por cien millones de horas trabajadas.
Índice de gravedad
Se contabilizan las jornadas perdidas como la diferencia entre los días naturales (sin descontar festivos ni vacaciones en el cómputo) entre la fecha de alta y la de baja. Las jornadas perdidas son una representación de la gravedad del accidente ocurrido en el ejercicio o periodo de referencia.
Administración de medicamentos Los cinco correctos en la <strong>administración de medicamentos</strong>, permiten al personal de enfermería que va a administrar ... Leer Más
Administración de medicamentos vía intravenosa La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área ... Leer Más
Velocidad de infusión <p style="text-align: justify;">El cálculo de goteo de las soluciones se refiere al cálculo matemático realizado por los ... Leer Más
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Últimas entradas de Paula Rojas Hormazábal (ver todo)