Seguridad y salud

La administración de proyectos se centra en la gestión de los plazos, costos, calidad de los procesos y del resultado final, aspectos importantes como la seguridad y la salud ocupacional.

Esta visión ha sido implementada por muchos años y ha tenido buenos resultados gracias a herramientas como la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos del Project Management Institute, Agile, Gestión del Cambio, Six Sigma y Lean Manufacturing.

Lean Management

Es una metodología que se orienta hacia la reducción de los desperdicios al interior de los proyectos, buscando incrementar el valor para el cliente. Esta metodología, adaptada del Sistema de Producción, ha sido implementada en diversas empresas, como Latam Airlines Group, Falabella Retail, Forestal Arauco, Cencosud, Codelco y Socovesa, entre otras. La premisa de Lean Safety es que por cada desperdicio hay riesgos que afectan a las personas, los procesos o la propiedad. El enfoque de Lean Safety, que proviene de Lean Management, permite enfrentar dichos riesgos.

Muchos administradores usan esta metodología para perfeccionar sus procesos y obtener los resultados deseados, principalmente buscando la mejora de la productividad de sus proyectos, debido a las exigencias propias de la empresa. En estos casos se pierde el potencial de Lean Management, esto es, aplicarlo para mejorar otros aspectos importantes como la seguridad y la salud ocupacional.

Se relaciona con seguridad y salud ocupacional en base a una metodología centrada en la mejora de la productividad. Lean Management se enfoca en la eliminación de los desperdicios, que son recursos no aprovechados para realizar un producto o prestar un servicio. Existen ocho tipos de desperdicios, sobreproducción, transporte, inventario, tiempo de espera, reprocesos, defectos, movimientos y talento humano desaprovechados, los que pueden provocar una serie de consecuencias o peligros para la seguridad, veamos algunos peligros asociados a los desperdicios:

  1. Sobreproducción:esfuerzo excesivo o manipulación adicional de un elemento.
  2. Transporte:caídas al mismo nivel o distinto nivel.
  3. Inventario:caídas de cargas, aumento de la congestión.
  4. Tiempo de espera:exposición a agentes o tiempos de inactividad.
  5. Reprocesos:interacción innecesaria con las máquinas o aumento de la exposición.
  6. Defectos:aumento de las actividades de mantenimiento o exposición a agentes peligrosos.
  7. Movimientos:esfuerzo excesivo o diseño ergonómico inadecuado.
  8. Talento humano:lesiones y/o enfermedades.
Leer ahora  Factores Ambientales y Tipos de Contaminantes

Un segundo objetivo de Lean Management es aumentar el valor al cliente, un incidente o accidente dentro de nuestro proyecto puede ocasionar problemas de productividad, al generar detenciones del trabajo, más el tiempo adicional dedicado a la investigación del accidente, y posiblemente se produce una disminución de la capacidad del equipo de trabajo si se trata de un accidente con días perdidos. También debemos considerar el aumento en las primas de las mutualidades.

Lean Safety

Todos estos problemas están relacionados con los desperdicios en los procesos, desde el enfoque Lean. Para esto se ha identificado una oportunidad de relacionar la metodología con la seguridad y salud ocupacional, dando como resultado Lean Safety. La cual es una derivada de Lean Management, que busca motivar a las personas a desarrollar las actividades sin generar desperdicios o pérdidas de valor, lo que se traduce en la no generación de lesiones o enfermedades profesionales en las personas, daños a la propiedad y pérdida en los procesos, todo dependiendo del contexto del proyecto o empresa.

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.

Leer ahora  Aislamiento de Pacientes