¿De qué trata la norma ISO 45001?
La ISO 45001 es una norma internacional que fue publicada el 12 de marzo de 2018 y se posicionó como una actualización de la norma OHSAS 18001. Las diferencias que ofrece con su antecesora es la protección del trabajador en sus respectivos espacios laborales, buscando que cuenten con un mejor ambiente.
La esencia de esta modificación fue generar estándares internacionales sobre los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud, que permitan elevar las condiciones de los espacios y las acciones correctivas para beneficio de los trabajadores. Además, apela al liderazgo de las altas direcciones para que se responsabilicen sobre la adaptación de áreas de trabajo mucho más seguras y saludables.
¿Por qué es importante implementarla como parte de una estrategia de salud ocupacional?
Esta normativa busca reducir las muertes que se ocasionan por la falta de cuidado en el entorno de trabajo, así como disminuir los largos procesos de inactividad laboral causados por incidencias laborales. De este modo, el propósito es garantizar la salud de los trabajadores tomando en cuenta materiales que se utilizan, la exposición a temperaturas extremas, el uso de herramientas, y otros factores que puedan afectar la integridad física.
Además, implementar esta norma puede hacer que ahorre en gastos por lesiones o enfermedades, generando un impacto positivo dentro de las finanzas de su empresa.
Las organizaciones tienen un plazo de tres años para reemplazar o actualizar la OHSAS 18001. Sin duda, la implementación de esta nueva norma será clave en su plan de prevención, porque introduce estándares de seguridad mucho más controlados que garantizan el bienestar de los trabajadores considerando la adaptación de cualquier área laboral.

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.