La terminología de enfermería es el conjunto de palabras, términos y conceptos que se utilizan en el campo de la enfermería para describir las acciones y procedimientos que se llevan a cabo en el cuidado de los pacientes. Esta terminología está diseñada para ser clara, precisa y uniforme, de modo que la comunicación entre los profesionales de la salud sea más eficaz y eficiente.
Algunos ejemplos de la terminología de enfermería incluyen “valoración” para describir la evaluación inicial de un paciente, “plan de cuidados” para describir las acciones específicas que se llevarán a cabo para tratar al paciente, y “evaluación” para describir la reevaluación de un paciente después del tratamiento. La terminología de enfermería es esencial para el éxito del cuidado del paciente y para garantizar la seguridad del paciente y la calidad de la atención médica.
TÉRMINO | SIGNIFICADO |
---|---|
HTA | hipertensión arterial |
IAM | Infarto agudo de miocardio |
PCR | Paro cardio respiratorio |
SV | Signos vitales |
DM | Diabetes mellitus |
QX | Quirúrgico |
IC | Insuficiencia cardíaca |
IM | Intramuscular |
TEC | Traumatismo encéfalo craneano |
IV | Vía intravenosa |
IM | Vía intramuscular |
VO | Vía oral |
VM | Ventilación mecánica |
ECG | Electrocardiograma |
CLOTE | Consciente, lúcido, orientado en tiempo y espacio |
FC y FR | Frecuencia cardíaca y Frecuencia respiratoria |
SNG | Sonda nasogástrica |
CVC | Catéter venoso central |
SVB y SVA | Soporte vital básico y soporte vital avanzado |
NBZ | Nebulización |
BIC | Bomba de infusión continua |
SNG | Sonda nasogástrica |
TÉRMINO | SIGNIFICADO |
---|---|
RCP | Reanimación cardiopulmonar |
SC | Subcutánea |
PC | Perímetro cefálico |
RX | Rayos x (radiografía) |
ITU | Infección del tracto urinario |
EV | Vía endovenosa |
FA | Fibrilación auricular |
PA | Presión arterial |
PAS | Presión arterial sistólica |
PAD | Presión arterial diastólica |
SPo2 | Saturación de oxígeno |

Paula Rojas Hormazábal
Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Primeros Auxilios

Importancia de los Primeros Auxilios en el Trabajo

También se Deben Informar las Lesiones Leves

Charlas de 5 Minutos Prevención de Riesgos

Manipulación Segura del Extintor

Cardiopatía Isquémica

Primeros Auxilios Cuestionario y Quiz

Técnicas de Inmovilización

Diferencias Entre Lipotimia, Síncope y Desmayo

Urgencias y Emergencias en el Embarazo

Precauciones en el Uso del DEA

¿Cuáles son los Valores Normales de la Presión Arterial?

Consideraciones Generales de los Primeros Auxilios

Primeros Auxilios en Intoxicaciones

Causas de Reacción Alérgica a Medicamentos

Primeros Auxilios y las Condiciones que Afectan las Funciones Vitales

Primeros Auxilios en Deshidratación

Uso de Hemostáticos para Detener una Hemorragia Masiva

Aspectos Destacados de Actualización en Primeros Auxilios AHA

Importancia de Tener un DEA en el Lugar de Trabajo

Ley N° 21.156 Desfibriladores (DEA)

Principios Básicos en Primeros Auxilios

Aplicación de Torniquetes en Hemorragias

Control de Temperatura y Aplicación de Medidas Físicas en Primeros Auxilios

Diferencias entre Ataque Cardíaco y Paro Cardíaco

Evaluación Secundaria Soporte Vital Prehospitalario en Trauma PHTLS

Movilización y Transporte de Personas Accidentadas
Enfermería

Recomendaciones de Higiene para el Equipo de Aerosolterapia

Cuidados de Enfermería en Aerosolterapia

¿Cómo puede Mejorar el Autocuidado la Salud Mental y Física?

Cuidados de Enfermería en Cateterismo Vesical

Los Cinco Correctos y Cuatro Yo en Administración de Medicamentos

Cuidados de Enfermería en Fleboclisis

Caso Clínico Asma Bronquial

Vía Intravenosa

Fleboclisis

Caso Clínico Infarto Agudo de Miocardio IAM

Caso Clínico Paciente con ACV Isquémico

Caso Clínico PAE

Soluciones Parenterales en Enfermería

Proceso de Atención de Enfermería PAE
