LA PRESIÓN ARTERIAL

Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, la cual permite que circule la sangre por los vasos sanguíneos aportando oxígeno y nutrientes.

LA HIPERTENSIÓN

La HTA es una enfermedad crónica que consiste en el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias.

Una persona es hipertensa si su presión arterial es igual o superior  a 140/90 mm/Hg en dos o más oportunidades.

FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES

Sedentarismo, tabaquismo, sobrepeso, consumo excesivo de sal, bajo consumo de frutas y verduras, estrés, alteraciones de colesterol y triglicéridos.

FACTORES NO MODIFICABLES

Factores hereditarios, antecedentes familiares de hipertensión arterial y la edad.

SÍNTOMAS

En la mayoría de los casos no se detecta fácilmente, pero las personas que la padecen presentan dolores de cabeza, zumbido de oídos, mareos, visión borrosa, con luces centelleantes y sangrados por la nariz.

 

COMPLICACIONES

La HTA no controlada ni tratada puede producir variadas complicaciones:

  • Infarto cardíaco.
  • Derrame cerebral.
  • Insuficiencia renal.
  • Daño ocular.
  • Preeclampsia en mujeres embarazadas.
 

Prevención y control de HTA

¿Qué Indican los Exámenes de Sangre?

Leer ahora  Enfermedades Cardiovasculares
Leer ahora  Enfermedades del Sistema Circulatorio
Leer ahora  Influenza

Paula Rojas Hormazábal

Instructora en Primeros Auxilios, RCP y DEA. Técnico en Enfermería de Nivel Superior. Experto Técnico en Prevención de Riesgos. Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation. Cursos de Especialización en Harvard University, Medical School, Estados Unidos. Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.