Importancia de los Primeros Auxilios en el Trabajo
Los primeros auxilios en el lugar de trabajo son fundamentales para limitar las consecuencias de un accidente o enfermedad repentina y evitar que el estado del afectado empeore mientras se…
Los primeros auxilios en el lugar de trabajo son fundamentales para limitar las consecuencias de un accidente o enfermedad repentina y evitar que el estado del afectado empeore mientras se…
De la siguiente charla de 5 minutos es importante destacar que se deben informar todas las lesiones, incluso las menores, según diversas fuentes. Informar las lesiones de forma rápida y…
Las pausas activas en el trabajo son, en especial, necesarias para quienes pasan la mayor parte de la jornada en posiciones estáticas. Pero, ¿Qué son exactamente esas pausas?,¿Cómo se pueden…
En esta charla de 5 minutos expondremos lo relacionado al peligro inminente en SST (Seguridad y Salud en el Trabajo), que conlleva a una condición que representa un peligro inmediato…
La mejora continua del Sistema de Gestión de SST es un proceso que busca optimizar todos los procesos en la globalidad de la organización, con el objetivo de mejorar la…
En prevención de riesgos las charlas de 5 minutos son presentaciones breves que se realizan en el ámbito laboral con el objetivo de concientizar a los trabajadores sobre temas de…
Las enfermedades profesionales relacionadas a la higiene industrial son aquellas que se producen como consecuencia de la exposición a sustancias y agentes presentes en el entorno laboral. Estas enfermedades están…
Los factores se pueden dividir en dos grandes grupos: los modificables (hipercolesterolemia, tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sedentarismo) y los no modificables como la edad, el sexo y los antecedentes…
Los factores se pueden dividir en dos grandes grupos: los modificables (hipercolesterolemia, tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sedentarismo) y los no modificables como la edad, el sexo y los antecedentes…
Como hemos mencionado anteriormente la aerosolterapia es un tratamiento que busca la máxima eficacia terapéutica en la vía respiratoria con los mínimos efectos adversos sistémicos. A continuación, se presentan algunos…
La aerosolterapia es un tratamiento que tiene como objetivo conseguir la máxima eficacia terapéutica en la vía respiratoria con los mínimos efectos adversos sistémicos. La administración de aerosolterapia es un…
El autocuidado es el proceso de establecer comportamientos para asegurar el bienestar holístico de uno mismo, promover la salud y manejar activamente la enfermedad cuando se presente. Practicar el autocuidado…
La atención preventiva y la promoción de la salud están estrechamente relacionadas, ya que ambas buscan prevenir enfermedades y mejorar la salud de las personas y las comunidades. Algunas formas…
La salud preventiva es un conjunto de actividades sanitarias que ayudan a evitar el sobrediagnóstico y sobretratamiento de los pacientes. Se enfoca en prevenir enfermedades, encontrar enfermedades en las primeras…
Los centros de salud familiar ofrecen servicios de atención primaria que incluyen exámenes físicos anuales, ayuda personalizada con la medicación, clínica de vacunación, pruebas de laboratorio, manejo de enfermedades crónicas,…
Salud familiar se refiere a la salud de la familia en su conjunto, en cuanto a su funcionamiento y dinámica efectivos. Puede estar determinada por la capacidad de la familia para…
Las enfermedades endocrinas son aquellas que afectan el sistema endocrino, el cual controla las hormonas en el cuerpo. Las enfermedades endocrinas pueden afectar muchas partes del cuerpo y pueden ser…
La diabetes tipo 2 se puede controlar con cambios en el estilo de vida. Estos son algunos de los cambios recomendados que pueden ayudar a controlar la diabetes tipo 2:…
La diabetes tipo II es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es la principal fuente de energía…
La diabetes tipo I es una condición crónica en la cual el cuerpo no produce insulina. También se conoce como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente. Se cree que la diabetes…
Los análisis de sangre que miden la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, se pueden usar para determinar si es más alta de lo que se considera saludable para…
Las lesiones, internas o externas, producidas en el cuerpo humano por un agente violento, externo a la persona, recibe el nombre de: a. Colapso b. Traumatismo c. Shock d. Hemorragia…
Lo que no se debe hacer en caso de hemorragia es: a. Dejar al descubierto la zona sangrante y recostar al accidentado. b. Usar alambres o cuerdas muy finas en…
Para prevenir el contagio de enfermedades infecciosas en el trabajo de enfermería, se pueden tomar las siguientes medidas preventivas: Higiene de manos: lavarse las manos antes y después de cada…
La higiene industrial y la medicina del trabajo están estrechamente relacionadas y son complementarias. Ambas disciplinas se enfocan en prevenir enfermedades y lesiones ocupacionales, promover un entorno de trabajo seguro…
En el ámbito de la salud, el Equipo de Protección Personal (EPP) incluye elementos como gafas y caretas para proteger a los trabajadores de la salud. Estos elementos son recomendados…
Estos elementos de protección personal de salud y bioseguridad protegen la boca y la nariz durante procedimientos médicos o de laboratorio. Así mismo, previenen la transmisión de infecciones por contacto con…
Al igual que los guantes, las batas o delantales actúan como barrera contra fármacos peligrosos o materiales de desecho, especialmente en relación con la protección de la vestimenta. Los delantales se usan…
Existen tantos elementos de protección personal de salud y bioseguridad como situaciones riesgosas, y cada uno tiene su propia y adecuada forma de uso. Estos elementos que se describirán a…
El equipo de protección personal (EPP) es un conjunto de elementos que se utilizan para reducir la exposición a microbios y otros peligros en el lugar de trabajo, en este…
Primeros Auxilios: ¿Cuál es la primera acción que debes tomar en caso de una emergencia médica?Respuesta: Aplicar PAS y asegurar el área. 2. ¿Qué debes hacer si alguien sufre una…
PREXOR es un acrónimo utilizado en el ámbito de la prevención de riesgos laborales que representa una metodología para la gestión de los riesgos laborales. Cada una de las letras…
La pericarditis es la inflamación del pericardio, una estructura similar a un saco con dos capas delgadas de tejido que rodean el corazón para mantenerlo en su lugar y ayudarlo…
Los riñones, cada uno del tamaño de un ratón de computadora, filtran toda la sangre de tu cuerpo cada 30 minutos. Trabajan duro para eliminar los desechos, las toxinas y…
La dislipidemia Es la elevación anormal de concentración de grasas en la sangre (colesterol, triglicéridos, colesterol HDL y LDL) que aumentan el riesgo de ateroesclerosis, cardiopatía, ictus e hipertensión en…
La angina es un dolor o molestia en el pecho que se produce cuando una zona del músculo cardíaco no recibe suficiente cantidad de sangre y oxígeno. Este dolor puede…
Un infarto al corazón, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea repentinamente. La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por…
Causada por la arterosclerosis, esta enfermedad impide que el corazón reciba la sangre necesaria. Suele ser asintomática y puede prevenirse. ¿Qué es una cardiopatía isquémica? La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arterosclerosis de las…
Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Entre estas enfermedades se encuentran la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares,…
El índice de masa corporal (IMC) es una medida que calcula la relación entre el peso y la altura de una persona. Es una medida ampliamente utilizada para determinar si…
Las enfermedades crónicas más comunes son aquellas que afectan a una gran cantidad de personas a nivel mundial y pueden durar toda la vida. Entre ellas se encuentran la diabetes,…
Las enfermedades crónicas son afecciones de larga duración que causan efectos prolongados en la salud de las personas. Estas enfermedades pueden ser de origen genético, pero también pueden ser causadas…
Síndrome metabólico es un término utilizado para describir un conjunto de condiciones de salud que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Los componentes de la síndrome…
Las escalas en enfermería son herramientas utilizadas por los profesionales de la enfermería para medir diferentes aspectos de la salud del paciente. Estas escalas ayudan a evaluar la gravedad de…
Los primeros auxilios son la atención inmediata que se brinda a una persona enferma o lesionada en el lugar donde ocurrió la emergencia y antes de su traslado a un…
El sistema endocrino es un sistema del cuerpo humano que está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo que transportan información e instrucciones de un conjunto de células…
Los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI) son esenciales para prevenir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria y resolver las crisis causadas por las enfermedades transmisibles en general A continuación, se presentan los…
La Vigilancia de la Salud es entendida como aquella disciplina situada en el marco de la Medicina del trabajo, que permite discernir e identificar aquellos riesgos a los que se exponen los trabajadores…
Asepsia significa la ausencia de gérmenes, como bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades. Los profesionales sanitarios utilizan una técnica aséptica para proteger a los pacientes de las…
El cálculo de gotas y microgotas es una técnica utilizada en enfermería para administrar soluciones intravenosas a los pacientes. Se utiliza para determinar la cantidad de gotas o microgotas por minuto que deben administrarse para…
La hipertensión es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor del 20 por ciento de la población tiene una presión…
Hemos hablado sobre el infarto al corazón, y la angina de pecho, ahora mencionaremos sus síntomas: Síntomas de infarto El infarto, también conocido como ataque cardíaco, puede tener una variedad…
Tuberculosis enfermedad profesional La tuberculosis TBC es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Micobacterium Tuberculosis, bacilo de koch, que afecta principalmente al pulmón; también puede afectar varios órganos, en…
Desde el punto de vista ergonómico, la postura de trabajo, se refiere a la posición relativa que adoptan los segmentos corporales del trabajador, independientemente de si se trabaja de pie…
Medidas para prevención de IAAS La limpieza, la sanitización y la desinfección constituyen, junto con la <strong>esterilización</strong>, los procesos más eficaces para romper la cadena epidemiológica de la infección y…
Enfermedad profesional Es una enfermedad que ataca directamente los pulmones de los trabajadores del carbón. Esta enfermedad se manifiesta cuando se produce la inhalación y la posterior acumulación del polvo de…
Asbestosis afección pulmonar El asbesto o amianto es el nombre genérico de un grupo de minerales fibrosos que contienen silicio, magnesio o hierro. Durante mucho tiempo se utilizó en la industria como material aislante,…
El shock neurogénico o choque neurogénico es una condición en la que no hay suficiente flujo sanguíneo en el cuerpo debido a la pérdida repentina de las señales del sistema nervioso simpático, encargado…
Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) Segregación: Es la separación de REAS por parte de los generadores de desechos según su clasificación. Almacenamiento: Conservación de REAS en un…
Control de hemorragia Gran parte de las muertes se producen a consecuencia de politraumas y de ahí las hemorragias masivas. Se ha demostrado que más del 20% de las muertes…
REALIZAR RCP El paro cardíaco es una alteración eléctrica del corazón que produce un ritmo cardíaco irregular (arritmia) e interrumpe el flujo de sangre al cerebro, los pulmones u otros…
El concepto de Enfermedades Profesionales, se encuentra estipulado en el Artículo 7º de la Ley N° 16.744, donde se define como:“Se entiende por Enfermedad Profesional aquella causada de una manera directa por el ejercicio…
Patologías y lesiones que pueden tener un origen laboral y en las que se debe sospechar accidente del trabajo: I. Traumatismos: 1. Fracturas 2. Esguinces 3. Luxaciones 4. Ruptura o…
D.S 109 El D.S 109 aprueba reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 16.744,…
CHARLA DE 5 MINUTOS La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de salvamento útil en muchas emergencias, como un ataque al corazón o un ahogamiento, en las que la respiración…
Covid-19 y variante ómicron En noviembre de 2021, la OMS, siguiendo el consejo del Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2- en inglés, clasificó la variante B.1.1.529 de…
CHARLA DE 5 MINUTOS Personas que han visualizado la charla 100% Super buena. Buenas medidas. Gracias, buena charla. Información clara.
Maniobra de Heimlich en casos de atragantamiento La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo…
Asma Paciente de 35 años, sexo femenino, diagnosticada con asma bronquial desde hace tres años. Está en tratamiento con salbutamol, puff dos veces al día. Ha presentado crisis asmática en…
En el año 1986, en la ciudad Canadiense de Ottawa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó la primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud. De este encuentro…
Se refiere a la exposición a agentes vivos o sus derivados, capaces de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Entre los riesgos biológicos producidos por agentes vivos podemos…
El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo que una sustancia puede representar para la seguridad y la salud humana. También se conoce…
La era digital ha cambiado los hábitos sociales y la forma en la que nos comunicamos. El usuario de hoy, ya no es sólo un consumidor de sitios webs, sino…
Si quiere buscar información de enfermería y medicina, o le interesa estudiar una carrera de salud, aquí hay una lista de algunos sitios webs con información sobre enfermedades y temas…
Comunicación en salud Internet ha transformado el modo en que vivimos y adquirimos información, accedemos a servicios y fundamentalmente, nos comunicamos. Esta capacidad que tenemos de comunicarnos a través de…
Utilidades de las aplicaciones móviles de salud Enfermedades específicas: destacan las dedicadas a la Salud Mental (autismo, ansiedad y depresión), diabetes, corazón y sistema circulatorio, sistema músculo-esquelético y sistema nervioso.…
El corazón se ocupa de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo, distribuyendo oxígeno y nutrientes a todas las células. Cuando se sufre un ataque cardíaco, el…
Una ostomía es una operación quirúrgica en la que se practica una abertura (estoma) en la pared abdominal para dar salida a una víscera al exterior, como el tracto intestinal…
ENFERMEDAD DE COVID-19 El COVID-19 supone actualmente un desafío para el sistema sanitario mundial. La principal causa de mortalidad de pacientes infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 es la insuficiencia respiratoria…
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN En este programa se establece la prevención de UPP (úlceras por presión) en los pacientes, a través de la valoración del usuario cuando…
Concepto PAE El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) consiste en la aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermera, también es conocido como Proceso de Enfermería (PE)…
Necesidades de Virginia Henderson En 1955 Virginia Henderson revisó un libro de enfermería escrito por Bertha Harmer que había definido la enfermería en 1922 diciendo que la enfermería estaba para…
SALUD Y AUTOCUIDADO La promoción de la <strong>salud</strong> destaca la educación en salud, el asesoramiento y las condiciones favorables de vida. La labor fundamental del personal de enfermería, es establecer…
Prueba de proteína C reactiva (PCR) La PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético…
Los riesgos laborales en enfermería son variados y pueden incluir: Exposición a enfermedades infecciosas: Los enfermeros están expuestos a enfermedades infecciosas como VIH, hepatitis B y C, tuberculosis, entre otras,…
Charlas de capacitación La charla diaria de seguridad, se ha ido adoptando como habitual en la empresa que inicia un plan de protección de los recursos, de control del…
Ergonomía en Salud La ergonomía es una disciplina que se encarga de mejorar la eficiencia y seguridad en el trabajo, al adaptar el entorno laboral a las condiciones físicas y…
¿Qué es ergonomía? El término ergonomía proviene del griego ergos (trabajo) y nomos (leyes), siendo una disciplina orientada a los sistemas, que ahora se aplica a todos los aspectos de…
Trabajar en salud puede presentar varios riesgos para los trabajadores. Estos son algunos de los riesgos y medidas preventivas que se pueden tomar para reducir la probabilidad de accidentes y…
RCP extrahospitalario en contexto COVID-19 La RCP en tiempos de COVID-19, en el lugar de trabajo u hogar, se puede realizar a una persona que esté pasando por un PCR,…
Higiene industrial Técnica de prevención de riesgos que apunta a controlar las enfermedades profesionales sus causas y consecuencias. La higiene industrial se considera una ciencia o arte que reconoce, evalúa…
La precauciones estándares tiene por objetivo prevenir la transmisión de la mayoría de los agentes microbianos durante la atención en salud. El lavado de manos es la principal precaución estándar.…
Esclerosis enfermedad neurológica La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica, que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula) que afecta a personas jóvenes y suele comenzar entre 25…
Realización del electrocardiograma El electrocardiograma es el estudio de la actividad eléctrica del corazón con el fin de detectar anomalías en la función cardíaca. Advertisements Las células del corazón están en continua…
El sistema circulatorio es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano. Es responsable de transportar sangre, nutrientes, gases y residuos a través del cuerpo. Está compuesto por el…
La Escala de Glasgow es una importante herramienta que se emplea para cuantificar el nivel de consciencia de un individuo y poder establecer el pronóstico de una lesión en la…
El alzheimer es una patología neurodegenerativa cerebral, progresiva e irreversible, que afecta de forma difusa a las neuronas de la corteza cerebral, lleva a una degeneración de la función cognitiva…
El examen de medicina preventiva en el adulto es un chequeo médico completo que se realiza a personas entre 20 y 64 años de edad para detectar cualquier problema de…