
Ley General de Seguridad Social
La Organización Internacional del trabajo (OIT), definió la Seguridad Social como un derecho humano y un instrumento de justicia social. En función a esto, el Estado ha creado una serie de leyes, políticas y medidas de protección social, llamadas en su conjunto sistema previsional.
La Ley N°16.744 fue concebida como un seguro social para garantizar el derecho
a desarrollar un trabajo seguro, eliminando o reduciendo de forma significativa las fuentes de riesgo en la actividad laboral.
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social es el encargado de dirigir y coordinar las políticas laborales en Chile, siendo las Subsecretarías del Trabajo y la de Previsión Social las encargadas de velar el cumplimiento de estas políticas.

Participa también la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), que se encarga de vigilar y fiscalizar los regímenes de seguridad social y de protección social en Chile, así como de la fiscalización de las Mutualidades.
CIRCULAR N°3335 Y N°3336
Actualiza la normativa sobre la actuación y obligación de las entidades empleadoras frente a la ocurrencia de accidentes graves y fatales.
CIRCULAR N°3321
Imparte instrucciones a los organismos administradores de la Ley N°16.744 en caso de accidentes del trabajo.
Técnico en Enfermería de Nivel Superior.
Experto Técnico en Prevención de Riesgos.
Heartsaver CPR /AED/ First-Aid Heart Center, National CPR Foundation.
Cursos de Especialización en Salud Cardiovascular e Hipertensión Arterial, Harvard University, Medical School, Estados Unidos.
Colegiada en Colegio Nacional Paramédico y TENS de Chile.
Relacionado

Escala de EVA en Enfermería

Protección Contra Incendios
También te puede interesar

Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
21/07/2020
Contenido restringido
20/02/2022
Debe estar conectado para enviar un comentario.